Belleza

El doctor Ángel Aguado, sobre la alopecia: "Es necesaria una alimentación equilibrada con la que se cubran las vitaminas y minerales, especialmente la biotina y el pantenol"

La caída del pelo es una de las preocupaciones dermatológicas más comunes en España. Según estadísticas, nuestro país cuenta con un gran número de personas calvas en comparación con otros. No obstante, la tecnología avanza en todos los sentidos y, aunque antes no había muchas más opciones que el trasplante capilar -que están cada vez más alcance de todos-, ahora se puede ralentizar la caída del cabello o incluso combatir la alopecia de la mano de diferentes técnicas.

Ángel Aguado, tricólogo de la Unidad Hair Health de Grupo Pedro Jaén en SHA España, detalla en este sentido los síntomas el envejecimiento capilar: "Canas: pérdida de pigmentación por disminución de melanocitos; afinamiento del cabello: reducción progresiva del diámetro, dando menor densidad y volumen; caída del cabello (alopecia senescente): por la disminución de la actividad de células madre foliculares; cambios en la textura: cabello más seco, quebradizo y menos elástico; y alteraciones estructurales: pérdida de capas protectoras como la cutícula, que lo hace más frágil". Para poder mantener tu pelo sano y fuerte, debemos cuidarlo de factores externos como la radiación social o los malos hábitos.

Las cinco claves que necesitas para rejuvenecer tu cabello

Además de productos específicos, es muy recomendable tener hábitos saludables para un buen cuidado del cabello. Utilizar un champú y una mascarilla que se adecue a tu cabello te ayudará a mantener limpio el pelo. Además, es recomendable lavarlo siempre que sea necesario, sobre todo si te has bañado en la piscina o en el mar.

Según el Hospital Capilar, la buena alimentación es fundamental para el cuidado del cabello. "Resulta de vital importancia contar con una hidratación adecuada, así como con una alimentación equilibrada con la que se cubran los requerimientos de vitaminas y minerales, especialmente la biotina y el pantenol, que favorecerán el crecimiento del cabello junto con la correcta lubricación del mismo, lo que hará que se vea con un aspecto sano y luminoso", explican.

Por su parte, el doctor Aguado recomienda la "nutricosmética" que son "suplementos con biotina, zinc, vitaminas del grupo B, antioxidantes y hierro"

Otra de las claves principales es la reducción del estrés y estar descansado. Esta acción ayuda mucho al rejuvenecimiento del cabello, al igual que no tomar alcohol o fumar.

Una buena protección del cabello del sol ayudará a que nuestro pelo no se debilite. Cuando nos exponemos a la luz solar debemos utilizar sombreros o gorras para mantener un cabello resistente.

Por último, el estilo de vida es muy importante para mantener la salud del cabello. Seguir unos hábitos saludables te permitirán retrasa r la caída del cabello o incluso combatir con ella.

A tener en cuenta

Además de los hábitos saludables, acudir a tratamientos médicos te permitirá frenar el envejecimiento del cabello. El doctor Aguado recomienda comenzar con tratamientos como "Plasma Rico en Plaquetas (PRP), mesoterapia capilar, minoxidil, láser de baja potencia (LLLT) y antiandrógenos que fortalecen el cabello y frenan la caída. En casos avanzados, puede requerirse trasplante capilar FUE".

Desde el Hospital Capilar, también recomiendan diferentes procedimientos para evitar la calvicie: "En la alopecia androgénica el principal grupo lo constituyen los tratamientos antiandrógenos, llegando a ser el más efectivo en los hombres, ya que, en su caso, este evita que las hormonas masculinas vayan induciendo el proceso de miniaturización en el folículo".

"El segundo gran pilar de los tratamientos es el minoxidil, que resulta más efectivo en las mujeres. Este es un vasodilatador que incrementa el flujo sanguíneo, permitiendo que el folículo piloso se engrose. Existen otros tratamientos, aunque menos eficaces como el plasma rico en plaquetas, que permite inyectar los factores de crecimiento del propio paciente, ayudando a producir una disminución de la caída en momentos en los que esta es más intensa, así como a fortalecer el pelo", añade Raquel Amaro, doctora del centro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky