La sensibilidad cutánea, las rojeces y la dermatitis atópica pueden desencadenar una incómoda sensación de tirantez en el rostro. Aunque las causas de estos problemas son muy diversas, la ausencia de una proteína poco conocida podría estar detrás de estos síntomas.
Se trata de la filagrina, una proteína esencial para mantener la piel hidratada, flexible y protegida frente a las agresiones externas. "La filagrina es una proteína filamentosa producida en la epidermis, la capa más externa de la piel. Se localiza en el estrato córneo, tanto dentro de los corneocitos, células muertas, como en los espacios intercelulares que los rodean. Esta proteína se une a los filamentos de queratina, favoreciendo la compactación de la piel durante la queratinización. Gracias a ello, la filagrina contribuye a formar una barrera cutánea fuerte y funcional", explica Arkaitz Felices, cosmetólogo y técnico de REVIDERM España
Sin embargo, esta proteína no aparece de golpe, ya que primero se sintetiza como una versión más grande, una proproteína llamada profilagrina, que luego se transforma en unidades activas de filagrina. Estas unidades se encargan de organizar la estructura de la piel al unirse con otras proteínas llamadas queratinas, reforzando la cohesión y resistencia de la capa córnea y ayudando a que la superficie de la piel esté compacta y protegida.
"Una vez ha cumplido su papel estructural, se descompone en pequeñas moléculas y aminoácidos que forman parte del conocido factor natural de hidratación (FNH) de la piel. Estos componentes son la forma natural por la que la piel se mantiene hidratada, son su cantimplora. Ayudan a atraer y retener el agua en la piel, lo que la mantiene suave, elástica y saludable", añade el experto.
Cuando los componentes hidratantes liberados por la filagrina faltan, se genera deshidratación, picor e irritación, e incluso, dermatitis atópica en la piel. A ello se suma que, con el paso del tiempo, la producción de filagrina disminuye de forma natural y pueden aparecen síntomas de envejecimiento como la flacidez, las arrugas o la tirantez.
Cómo combatir estos síntomas y estimular la producción de filagrina
Hydro² infusion serum

Concentrado refrescante que alivia la sensación de tensión y combate los miliums relacionados con una insuficiente hidratación de la piel. Gracias al ingrediente activo especial filagrinol 2.0, se estimula la producción de factores de hidratación naturales de la propia piel (NMF) junto al complejo de hidratación de aminoácidos biomiméticos y al ácido hialurónico, todos ellos proporcionan una hidratación duradera y fortalecen la barrera cutánea.
Modo de uso: Aplicar sobre el rostro y el cuello por la mañana y por la noche después de limpiar y tonificar, y extender delicadamente.
Hydro² infusion cream

Crema hidratante intensiva de 24 horas, especialmente formulada para pieles deshidratadas o con tendencia a la formación de miliums. Formulada con la tecnología innovadora GelTrap™, un gel atrapado en aceite, proporciona confort e hidratación máxima sin sensación grasa y con un efecto altamente refrescante. Gracias a sus ingredientes clave como los ácidos omega-3, el activo biotecnológico aqua boost+, el filagrinol 2.0 y el complejo de aminoácidos biomiméticos, su innovadora fórmula no solo aporta hidratación inmediata, sino que también fortalece la barrera cutánea y mejora la capacidad natural de la piel para retener la humedad.
Modo de uso: aplicar sobre el rostro y el cuello por la mañana y por la noche, después de limpiar y tonificar. Precio (50 ml): 68€.
Hydro2 infusion mask

Mascarilla hidratante intensiva diseñada para revitalizar las pieles deshidratadas inmediatamente. Su fórmula avanzada combina filagrinol 2.0, que estimula la producción de filagrina con aminoácidos biomiméticos, mejorando la capacidad de la piel para retener humedad y fortaleciendo su barrera natural. Además, ingredientes como el ácido hialurónico, la urea, el pantenol y la alantoína en altas concentraciones proporcionan una hidratación profunda y alivian la sensación de tirantez. Esta mascarilla ayuda a reducir líneas finas y previene la formación de miliums, dejando la piel visiblemente más suave, flexible y luminosa.
Modo de uso: aplicar en cara, cuello y escote de 2 a 3 veces por semana después de la limpieza. Aclara con agua tibia después de 15 minutos de exposición.
Relacionados
- La piel cambia con los años (y tu rutina también): una experta te dice lo que necesitas a los 30, 40, 50 y 60
- Cómo preparar chuches de colágeno, limón y naranja en apenas 10 minutos: el secreto para una piel más firme
- Adiós al botox: la nueva tendencia en España es la rutina semanal para verse mejor y cuidar la piel, según los expertos
- Susana Marin, experta en cuidado facial, desvela el truco para lucir una piel firme y jugosa a partir de los 50: "Sin botox ni rellenos"