Belleza

Las personas que deciden no maquillarse nunca, sin importar la situación, tienen estas características según la psicología

El uso del maquillaje como costumbre social ha existido desde la prehistoria, aunque su expansión llegó en el antiguo Egipto. Tanto hombres como mujeres hacían uso de los cosméticos como parte de su religión y culto a sus divinidades.

Con el paso del tiempo su uso a evolucionado, llevando a que pocos sean los hombres que se maquillan y que cada vez haya un número más grande de mujeres que prescinden de la mayoría de cosméticos.

Es cierto que los últimos estudios realizados sobre el uso general del maquillaje no solo se relaciona con la percepción externa de la persona, sino que también pueden formar parte de factores psicológicos que tratan de regular la ansiedad.

Las investigaciones de la doctora Tara Well, profesora de psicología en el Barnard College de la Universidad de Columbia, determina que aquellas personas que optan por rechazar el maquillaje están más cómodas con su propia apariencia física y rechazan los estándares tradicionales de belleza.

Las mujeres que están en este grupo participan en su propia rebelión desafiando las normas culturales que han estado presentes durante siglos, apunta Well.

Otro de los rasgos que se investiga es la comodidad, ya que mantener el maquillaje todos los días, retirarlo antes de ir a dormir, cuidar la piel para que no se irrite, puede resultar un proceso algo tedioso, por lo que vivir con una tez al natural es sinónimo un estilo de vida relajado y práctico.

Razones para dejar de maquillarse

Sin duda, una de los primeros motivos por los que se limitan el uso de cosméticos es por la salud de la piel, ya que los problemas cutáneos están a la orden del día. Este interés no se reduce solo a evitar los daños, sino también a preocuparse por la composición del maquillaje.

Sin embargo, la razón principal para este "look sin maquillaje" es básicamente una manera de cambiar las prioridades, algo que la doctora Well relaciona con un mayor empoderamiento y un rechazo a las ideas convencionales de belleza.

Ya sea por una especie de "rebeldía" o por un motivo de comodidad y salud cutánea no se puede ignorar que cada vez más personas optan por limitar el uso de maquillaje a momentos muy puntuales.

La percepción de las mujeres con maquillaje

Un estudio de la Revista de Psicología Social Aplicada profundizó un poco más en la manera en la que son percibidas las mujeres. Se mostró una serie de fotografías de mujeres con y sin maquillaje a un grupo formado por hombres y mujeres. El experimento determinó que las que llevaban maquillaje parecían tener mejor salud, ser más seguras y hasta tener un mejor puesto de trabajo.

Una percepción ajena que, la doctora Well asevera, puede generar presiones tanto profesionales como sociales y llevar a desarrollar ansiedad y timidez.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky