El maquillaje es uno de los aliados más habituales a la hora de conseguir una piel uniforme, luminosa y sin imperfecciones. Ya sea en formato base, corrector, BB cream o polvos, es clave en muchas rutinas de belleza. Sin embargo, a la hora de aplicar estos cosméticos -especialmente al vestirnos o desvestirnos- existe un riesgo común: que terminen dejando manchas en la ropa.
Esto se complica aún más si llevamos prendas blancas. El maquillaje, en especial la base, suele pasearse por los cuellos de camisas o camisetas, dejando manchas difíciles de eliminar. Afortunadamente, hay trucos caseros con los que se pueden evitar estos dramas.
Uno de los más curiosos y eficaces es aplicar un poco de laca para el pelo en la zona de la prenda que va a estar en contacto con el rostro. Esta capa actúa como una barrera invisible que "impermeabiliza" el tejido y evita que el maquillaje se fije.
No ha sido el único truco que ha compartido Lucía Lipperheide, experta en limpieza y organización. La influencer explica que al rociar un poco de laca sobre la zona de contacto forma "una película protectora invisible". Sin embargo, si ya ha sido tarde y hay que frotar también comparte unos sencillos trucos.
Ya es tarde, pero hay solución para las manchas
Agua micelar para prendas delicadas. Es el consejo que emplea para eliminarlas de los jerseys o prendas delicadas. No hace falta frotar, solo pasar un paño por el maquillaje para que desaparezca al instante.
En las manchas de camisetas Lucía Lipperheide comparte su mezcla "lo más de lo más" con una cucharadita de jabón potásico con agua caliente. Se vierte en un pulverizador, rocía la zona manchada, frota con una bayeta y enjuaga con otra humedecida.
Lo que muchos no sabíamos es que si te manchas de grasa el abrigo no tienes que correr al tinte para eliminarla. Basta con aplicar champú seco sobre la mancha y dejar actuar durante 30 minutos. Después solo hay que cepillar. Perfecto para prendas oscuras o difíciles de lavar con frecuencia.
Otras manchas comunes y cómo eliminarlas
Para las manchas de tomate basta con aplicar zumo de limón, espolvorear un poco de sal y añadir detergente de lavavajillas. Luego frota con un cepillo suave y enjuágalo con agua fría.
En manchas de sudor que se encuentren en las axilas hay que hacer una pasta con 3 cucharadas de bicarbonato, 3 de agua oxigenada y 1 de jabón de platos. Espera 20 minutos y lava la prenda como de costumbre. Ni rastro.
Las manchas de tinta o de bolígrafo pueden ser unas de las más difíciles. Sin embargo, tu viejo amigo el gel hidroalcohólico vuelve a ser tu aliado. Esta vez si lo combinas con lavavajillas, frotas con un cepillo y luego metes la prenda a la lavadora.
Relacionados
- Si usas mucho la freidora de aire ten cuidado con este gran error que comete la mayoría: "Reduce la calidad de los alimentos"
- El castillo medieval más bonito del mundo es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco: inspiró el famoso logo de Disney
- El pueblo de Guadalajara que parece una obra de Gaudí: solo tiene 41 habitantes y es casi desconocido
- Te sobró un poco de avena: este es el desayuno viral que se hace en muy poco tiempo