
El panadero José Roldán, director técnico de la panadería El Brillante de Córdoba se ha alzado con el título de Panadero Mundial del año 2025 que otorga la Unión Internacional de Panaderos y Confiteros (UIBC).
Un jurado internacional, compuesto por expertos del sector, ha distinguido la excelencia técnica, la creatividad y la innovación de los profesionales de la panadería de todo el mundo en una gala que tuvo lugar ayer en São Paulo (Brasil), en el marco de la feria Fipan.
Natural de Córdoba, Roldán es una clara representación de la combinación de tradición y vanguardia en su trabajo, ya que como hijo de panaderos, aprendió el oficio en el obrador familiar para después reforzar su conocimiento con una sólida formación técnica en escuelas de referencia de España, Francia y Suiza y que, posteriormente, complementó con sus en Ciencias Económicas por la Universidad de Córdoba para contribuir a la visión estratégica del negocio.
A lo largo de su carrera José Roldán ha acumulado reconocimientos convertirse en campeón de la Copa Louis en Lille en 2007, en la modalidad por equipos y en la especialidad de bollería; formar parte del equipo español en la Copa del Mundo de la Panadería de París en 2008; ser distinguido en 2015 como Mejor Panadero Artesano de España; en 2017 lograr el subcampeonato en el Campeonato Internacional de Panadería en Rímini, donde también recibió el premio a la mejor presentación; el Premio Excelente como panadero de calidad en Sevilla ese mismo año; en 2018 ser reconocido como Maestro Instructor Honorario en Perú; en 2021 asumir el rol de seleccionador nacional de panadería; convertirse en Campeón del Mundo de Panadería en Rímini en 2023; y ya en 2024 ganar el Premio a la Innovación en Madrid Fusión.
"Este premio es el momento más especial de mi carrera. Un reconocimiento que no solo es mío, sino de toda mi familia, que ha estado siempre a mi lado. Mis padres me enseñaron a amar este oficio, a trabajar con humildad y constancia. Gracias a ellos entendí que la panadería no es solo técnica, sino también valores. Este premio también lleva su nombre. A mi mujer y a mis hijas, les agradezco su paciencia, su apoyo y todo el amor que me dan cada día. Sin ellas, nada de esto tendría sentido. Gracias también a Ceoppan por su labor incansable en defensa del pan artesano y por impulsar nuestro trabajo dentro y fuera del país. Este premio es un honor, pero también un compromiso: seguir trabajando con honestidad y orgullo por esta profesión que tanto amo", afirmaba Roldán al recoger el galardón.