Retail - Consumo

Plesh irrumpe en los lineales de los 'super' gracias a acuerdos con Bonpreu y Cal Fruitós

  • La marca de chocolatinas saludables también distribuirá sus 'snacks' en los espacios de Areas
De izquierda a derecha: Juan Umbert, Jaume Betrian y Adrià Colominas. EE
Barcelonaicon-related

La marca de chocolatinas saludables Plesh gana terreno. La empresa fundada en Barcelona por Jaume Betrian, Juan Umbert y Adrià Colominas ha cerrado sendos acuerdos con Bonpreu y Cal Fruitós para acceder a los lineales de ambos grupos de supermercados.

Además, la compañía se ha aliado con Areas para vender sus snacks en los espacios comerciales de aeropuertos y estaciones de tren gestionados por la compañía en Barcelona, Madrid y Alicante. Hasta ahora, las referencias de Plesh tan solo podían adquirirse a través de su tienda online. Con este paso, la marca consolida su hoja de ruta hacia una distribución omnicanal.

"También hemos empezado con Glovo y ahora nuestro foco está en seguir consolidando la distribución en retail, añadir máquinas de vending para llegar a final de año con una buena presencia en el levante, centro y norte de España", avanza Betrian.

Las barritas y grajeas sin azúcar añadido de Plesh evitan los picos de glucosa y han sido desarrolladas tras más de un año de investigación. A finales de 2024, la firma cerró su primera ronda de financiación por un millón de euros. En la operación participaron empresarios y personalidades como los hermanos Boix (familia propietaria de Noel Alimentación), los fundadores de Incapto, Matcha & CO y Grup Confiteria, y los deportistas Marc Gasol, Rudy Fernández y Gerard Piqué. También contó con la participación de las firmas de capital riesgo Demium y BStartup10 de Banc Sabadell.

Hoy por hoy, los productos de Plesh se producen en Cataluña, en fábricas locales que "trabajan bajo los más altos estándares de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad", señala Betrian. "Esto nos permite tener un control muy cercano sobre los procesos, los ingredientes de proximidad, como las almendras, y minimizar nuestra huella", añade.

A final de año, la empresa prevé unas ventas mensuales entre 75.000 y €100.000 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky