Retail - Consumo

Borges amplía el plazo de la opa de exclusión de su filial de frutos secos Bain hasta el 3 de junio

David Prats, presidente y CEO de Borges. LUIS MORENO
Barcelonaicon-related

Borges amplía el plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición (opa) de exclusión de su filial de frutos secos Borges Agricultural & Industrial Nuts (Bain). En concreto, añade 15 días naturales, hasta el 3 de junio a las 23.59 horas, según ha comunicado el grupo catalán este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En un principio, el plazo era entre el 5 y el 19 de mayo.

La junta de accionistas aprobó la operación sobre la totalidad de las acciones a finales de febrero. La familia Pont tiene el éxito asegurado ya que controla el 89% de los títulos. El grupo con sede en Reus justifica el movimiento por el "el reducido porcentaje de capital flotante (free float) de las acciones en bolsa y la optimización de costes fijos directos e indirectos asociados a la condición de cotizada".

Borges informó en su momento de que tiene intención de ejercer su derecho a compraventa forzosa al precio de 3,48 euros por acción para aquellos accionistas que no quieran aceptar la opa, mientras que lo que ya tiene en su poder quedará inmovilizado, por lo que la oferta no se dirigirá a esas participaciones. La compañía cerrará así un periodo de casi 40 años en bolsa. Borges Bain debutó en la Bolsa de Madrid en 1987 en el mercado de corros y en julio de 2017 dio el salto al mercado continuo.

Es el segundo movimiento de calado aprobado por la familia Font en poco más de un año. En abril de 2024, aprobó deshacerse de la división agrícola en favor del fondo Natural Capital Fund por entre 70 y 80 millones de euros. Los activos incluían las sociedades de la cotizada en Andalucía y Extremadura y el negocio en Portugal. Con la venta, la empresa cerró el ejercicio 2023/2024 con una facturación de 118,5 millones, un 15% menos que el ejercicio precedente. Sin embargo, le permitió abandonar las pérdidas y saltó de unos números rojos de 1,9 millones a unas ganancias de 17,5 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky