
La multinacional del tabaco Philip Morris logró durante el primer trimestre del año un crecimiento del 10,2% en sus ingresos netos hasta superar los 9.000 millones de dólares a nivel global.
La compañía destaca además que en este periodo su negocio de alternativas libres de humo se ha consolidado con crecimiento orgánico del 20% en sus ingresos netos y más del 33% en beneficios brutos.
De hecho, en este arranque de año, la firma reconoce que el 42% de sus ingresos netos totales proceden ya de su negocio de alternativas al cigarrillo tradicional, que han alcanzado un amplio nivel de penetración con su presencia en 95 mercados en todo el mundo.
De esta forma, el cartera de clientes de referencias de Philip Morris como el tabaco calentado, productos orales o cigarrillos electrónicos se eleva en estos momentos a unos 38,6 millones de usuarios a nivel internacional.
La compañía, que desde 2008 ha desembolsado un total de 14.000 millones de dólares para el desarrollo, la investigación científica y la comercialización de productos sin humo, avanza que la cuota en Europa de sus consumibles de Iqos ha alcanzado un récord del 11,4% tras ganar 1,2 puntos porcentuales en el arranque del año.
En este sentido, la tabaquera destaca que esta cuota ha superado ya el 30% del mercado en ciudades clave europeas como Budapest (41,9%), Atenas (34,4%) o Roma (31%), mientras que en Madrid aún es del 9,6%, a pesar de haber ganado 1,7 puntos porcentuales durante el primer trimestre. A nivel nacional, la cuota del dispositivo de Philip Morris se situó en nuestro país en el 3,1%, mostrando unas fuertes perspectivas de desarrollo.