
La empresa ucraniana MHP ha anunciado la firma de nuevos acuerdos de adhesión con accionistas del especialista en pollo navarro Grupo Uvesa, elevando su participación comprometida hasta el 50,54% del capital social total de la compañía.
Este hito llega tras el acuerdo de compra de acciones suscrito el 20 de marzo con accionistas que representaban más del 41% del capital de la compañía española y se ha formalizado en los mismos términos establecidos en aquella ocasión, con un precio fijo de 225 euros por acción y una contraprestación adicional de hasta 21,43 euros por título.
Como resultado de este aumento de participación, MHP se encuentra ahora en posición de obtener el control de Uvesa una vez se cierre la operación, sujeta a autorizaciones regulatorias como la de Competencia y en materia de subvenciones extranjeras por parte de la Comisión Europea.
Desde el grupo agroalimentario ucraniano recuerdan que esta operación está plenamente alineada con su objetivo estratégico de ampliar su presencia en el sector avícola europeo y reforzar su compromiso a largo plazo con el crecimiento sostenible, la innovación y la creación de valor económico en España y otros países.
MHP, que factura más de 3.000 millones de euros, opera en Ucrania y Europa del Este a través de su filial Perutnina Ptuj, de la que tiene la propiedad al 100%. Sus otras operaciones incluyen una planta de despiece en los Países Bajos, una joint venture en Arabia Saudí y centros de ventas y distribución en Oriente Medio (Emiratos y Arabia Saudita), así como en el Reino Unido. MHP Ucrania exporta hasta el 60% del total de su producción avícola a más de 70 países en todo el mundo. En 2019, el grupo anunció su transformación estratégica en una empresa culinaria, lanzando al mercado una gama de productos de cocina y soluciones alimentarias de valor añadido.
Uvesa, uno de los mayores grupos de la industria alimentaria española con sede en Tudela (Navarra), emplea a 2.000 personas y alcanzó el año pasado una facturación de 600 millones de euros y un beneficio de 27 millones.