
El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha defendido este lunes que la Unión Europea responda a los aranceles de Trump al vino con medidas similares a Tesla o a Google en vez de al bourbon.
Durante la presentación de la primera edición de la feria de la agricultura y la ganadería Expo Sagris, que se celebrará en Ifema Madrid del 6 al 8 de noviembre, el presidente de la principal organización agraria de nuestro país, Pedro Barato, ha reconocido la alarma en el sector ante la nueva guerra arancelaria entre Estados Unidos y la Unión Europea, que ha vuelto a convertir al campo en «la moneda de cambio".
Barato ha señalado que la UE debe realizar un mayor esfuerzo diplomático para revertir estas circunstancias. «Europa tiene que demostrar que la diplomacia está para algo y que se pueden hacer las cosas de otra forma», ha subrayado, para defender un «mundo de libre mercado» donde existan acuerdos comerciales recíprocos que beneficien a todos los involucrados en la producción de alimentos.
El líder de Asaja ha recordado que previamente ya se produjo una fuerte subida de aranceles por parte de EEUU, cuando los productos españoles como el aceite y la aceituna negra sufrieron las consecuencias del conflicto Boeing-Airbus. «Esto es un claro ejemplo de que el sector agrario siempre acaba pagando las consecuencias de estos conflictos comerciales», ha enfatizado Barato.
Aunque "no hay nada concreto" en la imposición de aranceles, Barato ha reconocido la "enorme alarma" en el sector ante los anuncios de Donald Trump de gravar los productos europeos y ha dado su propia receta para combatirlos frente a los planes de Bruselas. «Parece que el bourbon es el culpable de que se imponga una subida del 200 % del arancel al vino europeo. Si la UE quiere entrar en batalla, que entren en la batalla de verdad», defendiendo que la respuesta de Bruselas no debería focalizarse en la producción agroalimentaria sino en los gigantes tecnológicos como Tesla o Google.
«Hay que esperar y confiar en que el trabajo diplomático de la UE dé su fruto. Pero si queremos ser respetados, hay que hacerlo de otra forma, si es guerra de las galaxias es guerra de las galaxias», ha añadido para reclamar aranceles a las dos compañía estadounidenses, aunque se ha mostrado pesimista en que "vaya a haber tanta valentía contra las tecnológicas".