Retail - Consumo

Claudia Pagès se hace con el 18º Premio illy SustainArt de arte contemporáneo

De izquierda a derecha: Mariano Mayer (curador de arte independiente y miembro del jurado) Imma Prieto (Direttrice della Fundació Tàpies y miembro del jurado), Gabriela Moragas (de Angels Barcelona, ha recogido el premio en nombre de Claudia Pagès) Javier

La artista Claudia Pagès (Barcelona, 1990), se ha hecho con el XVIII Premio illy SustainArt de illycaffè enmarcado en la 44º Edición de la Feria Internacional de Arte ARCOmadrid.

La obra premiada se construye a partir de dos creaciones donde se representan la memoria de espacios, utilizando inscripciones y símbolos históricos encontrados en antiguas paredes. El punto de partida de la artista fue la inspiración surgida en los aljibes de Xàtiva. La obra explora temas como la historia, el agua, la memoria y la representación de espacios de protección, como murallas y castillos, así como la interacción entre el espacio y el tiempo.

La práctica de Claudia Pagès utiliza hojas de papel hechas a mano para crear intrincadas construcciones que evocan la historia. Su inspiración proviene de la proximidad de antiguas fábricas de papel a lugares donde aún se conservan inscripciones históricas. De esta conexión nacieron sus dos obras 'Muro de dos caras' y 'Xàtiva', que se presentan como laberintos de filigrana.

La luz juega un papel crucial en su trabajo ya que, al emanar desde el interior de una caja, revela la trama oculta de la memoria, iluminando las historias que yacen en el papel. Para la joven catalana, este uso de la luz simboliza la necesidad de iluminar el pasado para evitar que se pierda en el olvido, resaltando la fragilidad tanto de la memoria como del papel.

Obra ganadora.

Claudia Pagès es licenciada en bellas artes por la Universidad de Barcelona y tiene un MFA por el Sandberg Instituut (Ámsterdam). Su trabajo ha sido exhibido en lugares como Manifesta 15, Barcelona (2024); IVAM, Valencia (2024); Sculpture Center, Nueva York (2024); CA2M, Madrid (2023); Fundació Joan Miró, Barcelona (2023); Tabakalera, Donostia (2022); Vleeshal, Middelburg (2022); MACBA, Barcelona, (2022); CAPC, Bordeaux (2022); Kunstverein Braunschweig, Braunschweig (2021); Sharjah Art Foundation, UAE (2018). Més de dues aigües, ha estado publicado en catalán por Empúries Narrativa en 2024, y en 2025 publicará un nuevo libro con Wendy's Subway. Pagès ha estado premiada con Ojo Crítico Visual Arts Award en 2022, y ha sido una artista en residencia en Gasworks, London (2017) y en Triangle France, Marseille (2020). Durante los meses de marzo y abril de 2025 será artista residente en EMPAC, Troy, Estados Unidos. En 2025 su obra podrá verse en Chisenhale, London; INDEX, Stockholm; Mumok, Vienna; y en una exhibición colectiva curada por Chus Martínez en Art Sonje Center; Seul, Korea.

El prestigioso jurado compuesto por figuras relevantes del mundo del arte y la cultura, como Imma Prieto (Direttrice della Fundació Tàpies), Javier Díaz-Guardiola (Crítico de arte de ABC y coordinador de la sección de arte de ABC Cultural) y Mariano Mayer (curador de arte independiente). Acompañados por Carlo Bach (director artístico de illy) quien habla del proyecto con emoción y entusiasmo, "en illy, creemos firmemente en el poder transformador del arte y estamos en*cantados de poder apoyar y celebrar a los talentosos artistas emergentes en ARCOmadrid".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky