Retail - Consumo

Amrest crece un 5% y bate récord de facturación: la dueña de La Tagliatella alcanza unos ingresos de 2.556 millones

  • Logra acelerar el crecimiento en el último trimestre al 5,8%
Un restaurante de La Tagliatella

AmRest, la empresa propietaria de marcas como La Tagliatella, continuó en la senda del crecimiento en 2024 al alcanzar un nuevo récord histórico de facturación por valor de 2.556,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,1% en comparación con 2023. Además, en el cuarto trimestre del año los ingresos se situaron en 665,3 millones de euros, con un aumento del 5,8% en comparación con el mismo periodo de 2023, con lo alcanza un nuevo récord trimestral.

Las cifras del último trimestre, de hecho, reflejan una aceleración en el ritmo de crecimiento en comparación con trimestres anteriores, impulsado por un aumento significativo del 4,9% en el número de transacciones. Durante 2024, el crecimiento económico de los países en los que opera AmRest ha mostrado divergencias significativas. En los mercados de Europa del Este y Central, el crecimiento económico ha sido robusto, impulsado por un consumo más fuerte, un mayor poder adquisitivo y unos tipos de interés más bajos. Por el contrario, en Europa Occidental el crecimiento ha sido más modesto, y algunos países, como Alemania, se han enfrentado a tasas de crecimiento negativas o casi al estancamiento, como en el caso de Francia. Sin embargo, destaca positivamente la evolución económica registrada en los principales mercados para AmRest, Polonia y España, donde la compañía ha sabido capitalizar este crecimiento en un sólido incremento tanto de los ingresos como de la rentabilidad.

La generación de ebitda (resultado bruto operativo) de AmRest se situó en 430,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 13,5% respecto a 2023. Esta cifra representa también un nuevo máximo histórico e implica que el margen de ebitda aumentó 1,2 puntos porcentuales, hasta el 16,8%. Desde la perspectiva del cuarto trimestre, el ebitda alcanzó los 111,1 millones de euros, tras aumentar un 15,5% en comparación con el mismo periodo de 2023, lo que representa un aumento de 1,4 puntos porcentuales en términos de margen, que se situó en el 16,7%. El beneficio generado durante el año alcanzó los 13,5 millones de euros, frente a los 50,9 millones de 2023. A pesar de la mejora de los resultados operativos, la caída del beneficio se debió a cuatro factores principales: la contabilización de una mayor corrección de valor del fondo de comercio asociado a Sushi Shop, las operaciones discontinuadas en 2023, el aumento de los costes financieros debido a unos tipos de interés más altos y un tipo impositivo efectivo más elevado. En el último trimestre del año, el beneficio del periodo ascendió a 10,5 millones de euros, frente a las pérdidas de 4,8 millones del cuarto trimestre de 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky