Retail - Consumo

Burbujas gallegas protagonizan las mesas navideñas con espumosos de 'Rías Baixas'

  • Se aplica el método champenoise en el que el vino fermenta dos veces dentro de la botella
  • Los 'Rías Baixas Espumoso de Calidad' inauguran las fiestas con más de 94.000 litros en 2024
Galiciaicon-related

La Navidad es la temporada estrella donde los vinos espumosos cobran protagonismo al estar presentes en brindis y mesas de todas las casas. Es por ello, que cada año más consumidores apuestan por incluir en sus mesas la variedad gallega lo que ayuda de forma considerable al impulso de su producción que no para de crecer.

A esta tendencia se suman los Rías Baixas Espumoso de Calidad que, con una sólida presencia en el mercado desde hace tiempo, en la campaña de este año superan una producción de 94.079 litros. Fue en 2012 cuando 'Rías Baixas' comenzó a elaborar vino espumoso y, desde entonces, se puede decir que ya es un producto consolidado en el porfolio de las bodegas de esta denominación.

Actualmente, unas 25 bodegas producen y comercializan 30 marcas distintas de Espumoso de Calidad bajo el sello D.O. Rías Baixas. Cada vez son más las bodegas que apuestan por esta tipología de vino cuya demanda entre los consumidores aumenta cada año.

Su producción, que en 2024 sobrepasa las 125.438 botellas, sigue el método tradicional champenoise, en el que el vino realiza una segunda fermentación dentro de la botella. De esta forma se genera esa sensación cremosa propia de los vinos elaborados siguiendo este método con los que se elaboran los Espumosos de Calidad de Rías Baixas.

La normativa europea aplicada a los vinos espumosos de la D.O. Rías Baixas admite variedades tanto blancas como tintas, aunque la producción es mayoritariamente de blanco. En función de la cantidad de azúcar añadido se distinguen varios tipos de espumosos: Brut Nature (sin azúcar añadido), Extra Brut, Extra Seco, Seco, Semiseco y Dulce.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky