Retail - Consumo

Los agricultores aragoneses pueden optar a ayudas de 12 millones para el seguro agrario

  • El objetivo es facilitar el acceso de los titulares de explotaciones agrarias a los seguros
  • En esta convocatoria, se ha aumentado en tres millones la cantidad destinada a las subvenciones
  • Aragón avanza en agricultura regenerativa
Agricultura convoca subvenciones al seguro agrario por valor de casi 12 millones. | Fabián Simón / Gobierno de Aragón.
Zaragozaicon-related

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha publicado la convocatoria de subvenciones para sufragar parte del coste de los seguros agrarios contratados en 2024.

Esta convocatoria engloba todas las líneas del seguro agrario del Plan 2023 no subvencionadas con anterioridad, así como para la línea de cereza del Plan 2024.

De acuerdo con las bases de las subvenciones, la cuantía máxima para esta convocatoria es de algo más de 11,8 millones de euros, que se financia con cargo a los presupuestos del Gobierno de Aragón. Esta cantidad supone un incremento de más de tres millones de euros, es decir un 38%, con respecto al ejercicio anterior.

Esta cantidad está destinada a subvencionar "la suscripción de un seguro agrario con alguna de las entidades aseguradoras o agentes autorizados integrados en Agroseguro en el período que va desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de julio de 2024, así como para la línea de cereza del Plan 2024, suscritas en el período que va del 1 de enero de 2024 al 30 de abril de 2024", según se recoge en la Orden publicada en el Boletín Oficial de Aragón del pasado 5 de diciembre.

El cálculo de la cuantía se hará conforme un porcentaje de la subvención que conceda la Administración General del Estado a través de ENESA, con la excepción de las líneas de seguro de retirada y destrucción de animales muertos. De este modo, las pólizas a las que ENESA no conceda subvención no percibirán subvención de la Comunidad Autónoma.

Dentro del objetivo del Departamento por incentivar la incorporación de jóvenes al sector primario, la orden de convocatoria recoge que "en el caso de los agricultores jóvenes, con fecha de primera instalación dentro de los cinco años anteriores a la fecha de fin de plazo de la Solicitud Única del 2024, independientemente de la línea de seguro agrario que suscriban, se concederá el máximo nivel de apoyo, el 65% de la prima".

Con estas subvenciones, se quiere "facilitar el acceso de titulares de explotaciones a la suscripción de seguros agrarios. Uno de los efectos derivados del cambio climático es la mayor recurrencia de fenómenos climáticos adversos y la vía más eficaz para dar cobertura a dicho riesgo es el aseguramiento de las producciones agrarias", según señaló recientemente Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, recientemente en las Cortes de Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky