
Nedgis es una compañía de iluminación cuyos productos ofertados se basan en el bienestar de los clientes. Audrey Vifquain y Claire Bacquart, socias fundadoras de Negdis, presentan su empresa y cómo se han adaptado a la sostenibilidad para cumplir con sus propios objetivos.
Nedgis acaba de aterrizar en el mercado español. ¿Qué oportunidades ven en España para el crecimiento de la compañía?
El mercado del hogar y de la decoración ha crecido exponencialmente durante y después de la Covid y la demanda en el mercado se ha consolidado. Además, los consumidores están cada día más acostumbrados a comprar objetos de diseño a un precio más elevado, por lo que, si antes podían tener dudas, ahora ya no tienen. En el mercado español, hemos visto pocos sitios web posicionados entre inspiración y e-commerce, en los cuales uno se deja llevar por la historia del producto, los sueños del diseñador y toda la parte del lado inspiracional…Todo englobado en un espacio donde la compra es muy fácil. Así que creemos que hay una oportunidad de ofrecer esto a los consumidores españoles.
¿A qué tipo de consumidores esperan atraer?
Nuestro espacio online ofrece una respuesta tanto para el consumidor final, si busca lámparas o accesorios porque acaba de cambiar de piso y tiene que volver a pensarlo todo…o si busca un regalo un poco distinto para una ocasión especial; como a los profesionales. Nuestra oferta de lámparas y apliques de autor (probablemente la más grande de Europa, con unas 25.000 referencias sobre 250 marcas), permite tanto a los arquitectos o a los diseñadores de interiores, como a los restaurantes, bares, hoteles, etc., encontrar lo que buscan para distinguirse e iluminar sus lugares con gusto y calidad.
¿Qué diferencia a Nedgis de otros espacios de iluminación de autor?
Por una parte, nuestra oferta es muy variada, y la renovamos todos los días. Puedes encontrar tanto iconos del diseño, como pequeñas marcas europeas menos conocidas. En nuestra pagina, subimos nuevos productos todos los días, porque nos parece crucial el hecho de poder ofrecer nuevos productos y diseños a nuestros clientes. Por otra parte, pensamos que hay una forma de presentar la iluminación. Nuestros productos contribuyen al bienestar de cada uno, y es importante poder presentarlas de esta forma. El poder inspirar a la gente para que elijan un buen producto es muy importante.
El diseño sostenible es una tendencia que crece exponencialmente hoy en día. En su experiencia, ¿Cómo se han ido adaptando las empresas y las pymes a esta tendencia en los últimos años?
Depende de cada empresa: las empresas que producen los objetos han modificado tanto los materiales que utilizan para producir (con materiales reciclables, como plástico, o cartón, o textiles, por ejemplo), como sus procesos de fabricación (menos fases en la fabricación y menos consumidores de energía). Las empresas que distribuyen los productos también han trabajado en la optimización en los embalajes y en los medios de transporte.
¿Qué tendencias económicas creen que marcarán el futuro del sector en Europa a corto y largo plazo?
Vemos que el mercado de segunda mano es una tendencia fuerte en nuestro sector, a corto y largo plazo. Nosotras nos llamamos Nedgis, que es un anagrama de Design y Signed. De hecho, en Nedgis, vendemos iluminación de autor y de calidad, con materiales que tienen durabilidad en el tiempo y con objetos que pueden ser transmitidos entre generaciones...Así que esta tendencia nos parece muy importante. Con ella, esperamos también que se elimine poco a poco la oferta de mala calidad, barata, a menudo copiada, y que no tiene durabilidad en el tiempo. Otra tendencia que vemos muy habitual son los cierres de tiendas físicas. Esta tendencia que ya se observó en Estados Unidos, está llegando a Europa. Las tiendas físicas no pueden competir con las tiendas web en nuestro mercado. De hecho, las tiendas físicas presentan una parte muy pequeña de la oferta, en un entorno inadecuado lejano de la inspiración, y la verdad es que no pueden hacerlo de otra forma; cuando en la web, la oferta es casi ilimitada, inspiracional, y con novedades cada día. El equilibrio económico no se puede sostener.