Retail - Consumo

Patronales y sindicatos llegan a un preacuerdo y evitan la huelga en el sector cárnico

El sector cárnico representa el 2,72% del PIB español.

Las principales patronales de la industria cárnica y las centrales sindicales CC OO, Uget y Figa, llegaron anoche a un preacuerdo tras 17 horas de reunión para la forma de un nuevo convenio colectivo que permitió que se desconvocara la huelga anunciada para los días 4 y 5 de diciembre.

El preacuerdo alcanzado por los sindicatos con Anice, Fecic, Agemex, Anafric y Anagrasa deberá ser refrendado por los órganos directivos de las organizaciones empresariales y de las centrales sindicales antes del 30 de noviembre y se centra esencialmente en establecer una vigencia del convenio de dos años desde el 01 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2025.

En el terreno de las retribuciones, para este año se contempla el acuerdo de incremento del 3% del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (ANC), que se aplicará sobre las tablas definitivas del año 2023 y una cláusula de revisión salarial por desviaciones del IPC, limitada al 1% y sin carácter retroactivo. Para el 2025, igualmente se ha acordado lo dispuesto en el ANC y el incremento será del 3%, con la misma cláusula de revisión salarial por desviación del IPC, limitada al 1% y sin carácter retroactivo.

En cuento a la jornada de trabajo, el preacuerdo prevé que a partir del 1 de enero de 2025 tendrá una duración 1.748 horas, lo que supondría una reducción de 12 horas sobre la actual, en el cómputo anual.

La firma de este preacuerdo permitirá despejar importantes incógnitas para el futuro del sector y de sus trabajadores y aportar estabilidad a los planes de las empresas y sus plantillas. Este convenio afecta a más de 110.000 trabajadores en uno de los sectores industriales más importantes de nuestro país.

El sector cárnico español, integrado por más de 3.000 empresas, la mayoría pymes, representa el 2,72% del PIB español, el 27,3% del PIB de la industria alimentaria y el 4,53% de la facturación total de la industria española. Con una cifra de negocio, en el año 2023, de 33.218 millones de euros y exportaciones por un valor total de 10.583 millones de euros, el sector cárnico es uno de los pilares de la economía de España, sobre todo en las zonas rurales, siendo uno de los principales protagonistas en el desafío de la despoblación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky