
La Gala 2024 de los prestigiosos premios "Pentawards", celebrada en Londres, ha entregado sus trofeos a los mejores trabajos del panorama mundial en Diseño y Packaging. Entre ellos figura el Estudio Pablo Guerrero, que ha subido por dos veces a recoger el trofeo dorado del primer puesto.
Todo un logro, ya que en esta edición han participado más de 2.000 proyectos internacionales del máximo nivel, con unos 700 finalistas en las diversas categorías. El Estudio Pablo Guerrero ha obtenido dos primeros puestos: uno de ellos en la categoría de alimentación gourmet para el envasado del queso Praizal edición limitada Leche de Primavera. Y otro premiado ha sido el etiquetado de vino "Yew's Path", realizado para el catálogo de papel "The New In", de la compañía internacional Manter Fedrigoni.
"Para el diseño de esta edición limitada de Queso de oveja, buscamos la manera de resaltar, no solo el aspecto gourmet, sino contribuir a una mentalidad de reutilización, para que el envase tenga vida útil más allá del transporte" —nos comenta Pablo. "Por eso colaboramos con la marca «Las Antonias» para que confeccionara un bolso de lana virgen de origen local, tejido a mano".
El jurado del certamen ha premiado esa forma de conectar con lo circular, lo sostenible y con la moda. En el etiquetado también se emplea papel reciclado, una forma más de apostar por una sostenibilidad basada en materiales o en procesos artesanales: dándole alma al packaging y abrazando la producción de cercanía.
Mejor uso de técnicas especiales de impresión
Un etiquetado que ha ganado el oro a mejor uso de acabados y técnicas aplicadas a impresión, en categoría especial patrocinada por la marca alemana de películas de estampación y relieve Kurz.
Esta creatividad nacía de una premisa muy simple: la idea de "un viaje". Este era el concepto propuesto por la empresa Manter-Fedrigoni para su catálogo de papeles "deluxe", plasmado en esta etiqueta destinada a la categoría de vinos blancos premium.
El diseño del «Sendero del Tejo» (Yew's Path) conecta viajes y papel en forma de mapa: describiendo el territorio de un viñedo escondido. "En esta era digital, los mapas impresos son más que nunca evocadores y desempeñan un papel fetiche, por eso quisimos emplear la «cartografía poética» para describir un territorio imaginario, y dar la sensación de viajar en el tiempo a un lugar mítico".
Además, las técnicas de impresión utilizadas, como la estampación dorada, los relieves y clavados (deboss/emboss) o la superposición de papeles,contribuyen a su riqueza visual; mientras recrean una orografía convertida en etiqueta de gama alta.
Con estas dos "medallas de oro" el estudio leonés se sitúa entre lo más selecto del palmarés de los representantes españoles, que otro año más conquistan Londres para situarse entre la élite mundial de la creatividad para envases y marcas.
Pablo Guerrero comenzó en 1991 su andadura en el mundo de las marcas y la creatividad. Su Estudio lleva más de 11 años en León, especializado en el mundo del diseño para vino y del etiquetado para productos gastronómicos (como quesos o miel). Su trabajo incluye proyectos para marcas de toda España, muchas de las cuales comercializan además a nivel internacional.