
El hasta ahora director general del Grupo IFA, Juan Manuel Morales, dejará su puesta en la empresa para presentar su candidatura a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), según ha adelantado el diario Mundo Deportivo y ha podido confirmar este periódico. Morales, que es presidente también de Eurocommerce, la patronal europea del comercio, anunció a comienzos de septiembre que el próximo 31 de diciembre abandonaría el cargo de director general de IFA tras haberla dirigido durante los últimos 13 años para centrarse en "nuevos retos personales y profesionales".
La decisión, según indicó la entidad en un comunicado, ha sido planificada y consensuada con el propósito de dar continuidad a la evolución y dimensión alcanzada por la compañía bajo el liderazgo de Morales y que le ha llevado a convertirse en el segundo mayor empleador privado en España con 82.000 trabajadores, habiendo alcanzado una facturación de 39.446 millones de euros en el sur de Europa en 2023. En los últimos diez años, el grupo ha multiplicado por cuatro su volumen de negocio con presencia en España, Portugal e Italia, donde lidera con una cuota de mercado sobre la superficie comercial del 15% y registra una red comercial imbatible de casi 11.000 establecimientos.
Juan Manuel Morales necesita contar con el apoyo de, al menos, el 15% de los avales de la futura asamblea de la RFEF, que contará con 143 miembros para lo que estaría ya manteniendo contactos en el mundo del fútbol. Además del director general del Grupo IFA, otros candidatos que también optarán son Alex Aranzabal o Eva Parera. Aranzabal, economista, directivo de empresas y profesor universitario de origen guipuzcoano, fue presidente de la SD Eibar de 2009 a 2016. Eva Parera, por su parte, fue la primera mujer en abrir un despacho de derecho deportivo hace tres décadas. Su padre, Antón Parera, fue director general del FC Barcelona durante la presidencia de José Luis Núñez.
Además, fue diputada del Partido Popular en el Parlament de Cataluña. El actual presidente de la RFEF, Pedro Rocha, fue inhabilitado durante un periodo de dos años por lo que no podrá presentar su candidatura. El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 2 de la Audiencia Nacionaldenegó ya la medida cautelar que había solicitado a respecto a la sanción que le impuso el Tribunal Administrativo del Deporte. El próximo día 16 de octubre es la fecha tope para que quede constituido el censo electoral y pueda convocarse la Junta Directiva. A continuación se constituirá una gestora, que será la encargada de convocar oficialmente las elecciones.