
Los principales representantes del sector del comercio en la Comunidad Valenciana han acordado el calendario de aperturas previstas en festivos y domingos dentro de la normativa autonómica para el próximo año en la última reunión del Observatorio del Comercio Valenciano, reunido en sesión ordinaria,
El organismo presidido por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha elegido los 11 días festivos y domingos en los que se permitirá la apertura de los establecimientos de Alicante, Castellón y Valencia, al margen de la normativa de cada municipio.
En la sesión ordinaria el Observatorio ha aprobado por mayoría proponer a la Conselleria el siguiente calendario, por el que se permitirá a los comercios que así lo deseen poder abrir en estas fechas festivas:
El domingo 5 de enero, en plena campaña de Reyes, y el 12 de enero, primer domingo de la tradicional campaña de rebajas de inicio de año.
En Semana Santa, el 18 de abril, Viernes Santo, y el 20 de abril de 2025, Domingo de Pascua, también estará permitido por la mayor afluencia turística.
En verano se permitirá abrir el domingo 6 de julio, con el arranque de las rebajas de verano.
En la recta final de año y de cara a la fuerte campaña navideña se incluye el 1 de noviembre de 2025, sábado festividad de Todos los Santos, por la acumulación de días festivos.
El domingo 30 de noviembre de 2025 y los festivos del puente de diciembre (el sábado 6 día de la Constitución y el lunes 8 de la Inmaculada Concepción) están permitidos, al igual que los domingos del 14 y 21 de diciembre de 2025 para hacer frente a las ventas de la campaña navideña.
El Observatorio del Comercio Valenciano está constituido por representantes de las organizaciones empresariales del sector de la distribución comercial, incluidas las Pymes; las cámaras de comercio; las organizaciones que actúan en defensa de las personas consumidoras; los mercados municipales; los sindicatos; la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y de distintos órganos de la Generalitat.