
La subida de los tipos de interés sega la mejora de los resultados de Cirsa. La compañía del sector del juego tuvo que lanzar más de 1.200 millones de deuda desde mediados de 2023 para refinanciar su pasivo y las nuevas condiciones de la deuda han provocado que reduzca sus ganancias a pesar de elevar sus métricas operativas. La empresa propiedad de Blackstone ganó 26,3 millones de euros hasta junio, el 10% menos que los 37,9 millones del periodo comparable.
La organización hizo públicas este miércoles sus cuentas del primer semestre, en el que logró una subida del 5% de los ingresos, que saltaron de 982,9 millones a 1.032,6 millones de euros. La mejora se trasladó también al ebitda, que escaló el 8,4% desde los 309 millones a los 335 millones de euros. "El incremento del ebitda se debió principalmente al buen desempeño de las distintas unidades de negocios, destacando la división de slots en España", explica la empresa.
No obstante, la subida del gasto financiero "debido a un euribor mayor que ha impactado negativamente las nuevas emisiones de bonos" provocó el retroceso de las ganancias finales. Las anteriores emisiones de bonos se habían lanzado con tipos al cero o muy bajos, condiciones incomparables a los actuales, por lo que factura financiera se incrementó.
En julio de 2023 se acometió una emisión de bonos de 650 millones y este mes de enero se abordó otro paquete de 600 millones.
La sociedad con sede en Terrassa (Barcelona) incrementó su deuda al cierre del primer semestre hasta los 2.501 millones (la misma cifra que en marzo) frente a los 2.266 millones que lucía en el mismo periodo del año anterior.
A nivel de negocio, Cirsa destacó la mejora de los resultados frente al año anterior del departamento de casinos, que incorporó nuevos centros en Panamá y Colombia. La empresa también aprovechó para crecer con la compra de empresas en Perú al adquirir la firma Apuesta Total, que mezcla apuestas deportivas y casino online con más de 500 puntos de venta.
La joya de la corona fue la división de slots, principalmente en España. La compañía destaca la captación de nuevos puntos de venta así como "una nueva explotación en Madrid" en su plan de expansión. También la buena acogida del modelo de máquina Manhattan Boom en la hostelería ha impulsado su crecimiento.
La salida a bolsa de Cirsa
Mientras avanza con la gestión ordinaria de su negocio, Cirsa mantiene sobre la mesa la posibilidad de salir a bolsa. Para ello, contrató a Deutsche Bank, Morgan Stanley y Barclays en primavera, aunque se trata de una operación todavía sin fechas definidas. Los rumores sobre el salto al parqué de la compañía se repiten desde hace años para dar salida al fondo Blackrock, pero por el momento jamás ha dado el paso definitivo.
"Respecto a la posible salida a bolsa de Cirsa, a día de hoy, ésta sigue siendo una opción y su ejecución y más concretamente las posibles fechas dependerán de las condiciones del mercado para asegurar una óptima valoración de la compañía", señala.