
En 2023 la cadena de restauración madrileña Vips, perteneciente desde octubre de 2018 a la multinacional mexicana Alsea, logró un aumento de ventas superior al 15%, completando así otro ejercicio consecutivo de avance a doble dígito desde el final de la pandemia.
Este crecimiento en ventas, según destaca su director general, Paco Páez, ha llegado fundamentalmente gracias al incremento de clientes en sus establecimientos más allá de que la marca ampliara su alcance con 13 nuevas aperturas, la mayor parte fuera de Madrid, comunidad en la que cuenta con un centenar de restaurantes.
Con presencia en 30 de las 52 provincias y una relevancia de marca que ya es conocida en medios de comunicación masivos gracias a su apuesta por el marketing, Páez considera que "el modelo de negocio funciona y compite muy bien con los grandes players del mercado y aún nos quedan 22 capitales de provincia por cubrir, ciudades con un número más que suficiente de población para poder acudir".
15 locales por año
En este sentido, el directivo adelanta que su objetivo es abrir un promedio de 15 locales por ejercicio, de manera que, en el horizonte de 2030, "deberíamos crecer con un mínimo de 100 restaurantes nuevos bajo nuestro modelo con servicio en mesa, que encaja en casi cualquier localización del país. No queremos perder esa esencia de la marca". De momento, Vips ya ha abierto restaurantes en localidades más pequeñas como Aranjuez, Alcázar de San Juan o Villanueva de la Cañada, una expansión que proseguirá en septiembre con su llegada a Villanueva de la Serena.
En esta línea, la marca reconoce estar invirtiendo un presupuesto de entre 10 y 12 millones de euros por año tanto para abrir nuevos locales como para readaptar los existentes a la nueva imagen estrenada por la marca hace tres años. Se trata, según Páez de una imagen "más fresca, moderna e innovadora, con la cocina abierta, una de nuestras nuevas señas de identidad. Estamos dejando muy claro que no sólo estamos abiertos, sino que cocinamos en los locales con nuestros fuegos, freidoras, plancha, parrilla, etc".

A punto de cumplir 55 años de historia, "nunca se habían abierto un número tan importante de Vips como en 2023", explica el directivo. De hecho, actualmente la cadena cuenta con 169 restaurantes, una cifra que esta misma semana redondeará a 170. De esta red, medio centenar de locales operan ya con la nueva imagen de marca tras haber sido sometidos a remodelación.
Atracción de clientes
Aunque hace unos años la enseña apostó por diversificar su modelo con el lanzamiento de la su versión reducida Vips Smart, que actualmente suma 32 puntos de venta, el músculo de la marca lo siguen representando los 134 restaurantes de casual dining, además de contar con dos dark kitchens y un foodtruck para eventos. "Estudios de Kantar nos dicen que Vips es la marca con mayor capacidad media de atracción de clientes por local de todo el foodservice español, incluso por encima de gigantes como McDonald's o Burger King", recalca su director general. Con un porcentaje aún bajo de red franquiciada, con apenas 50 locales, los responsables de Vips también se marcan como objetivo en esta nueva etapa postpandemia el alcanzar un 50% de locales franquiciados, "porque la marca y el modelo de negocio están perfectamente consolidados para crecer bajo este formato".
Clave en esta segunda juventud de la marca ha sido a su capacidad de renovación con una carta abierta a encajar cualquier tendencia, ya sea en forma de poké o de cachopo, sin renunciar a clásicos como el sándwich club o las tortitas con nata.
Alsea cambia Pepsi por Coca-Cola
La polivalencia ha convertido a Vips en pionera en un formato que cubre todas las franjas horarias y en el que encajan todo tipo de públicos. En su escucha activa, adelanta Páez, "a petición del público, este 1 de julio comenzaremos a implantar en nuestros restaurantes las bebidas de Coca-Cola".
En una primera fase, que culminará hacia el 8 de agosto, Alsea cambiará su proveedor de refrescos en Vips, Ginos y Fridays, para el año que viene arrancar en una segunda etapa con el proceso en otras de sus marcas como Foster's Hollywood y Domino's. En total, su antiguo proveedor de bebidas, Pepsi, perderá en esta operación un canal de ventas que, a cierre de 2023, estaba conformado por 1.122 restaurantes de las diferentes marcas de Alsea que lograron unas ventas de 22.966 millones de euros.