Retail - Consumo

El sin gluten de Dr. Schär crece un 16% e invertirá 17 millones de euros en España en 2024

Gama de bollería sin gluten de Dr. Schär.

La firma italiana de alimentación sin gluten Dr. Schär cerró el año pasado con un crecimiento del 16,8% en su volumen de negocio, que sobrepasó los 561 millones de euros, confirmando la tendencia al alza de este segmento a nivel internacional.

Para hacer frente al constante aumento de la demanda de alimentos sin gluten, la firma realizó el pasado ejercicio unas inversiones por valor de 48 millones de euros, equivalente al 10% del volumen de negocio del año anterior.

Unos 6,8 millones de esta inversión fueron destinados a España, donde D. Schär cuenta con una planta de producción en la localidad zaragozana de Alagón que el año pasado vio aumentada su capacidad productiva con nuevas líneas para satisfacer el aumento de la demanda y acelerar su actividad tras la expansión de la firma en nuevos mercados como Sudamérica y Oriente Medio. La empresa mantiene así su estrategia de crecimiento con el objetivo de alcanzar unas ventas globales de 600 millones de euros hasta 2024.

Entre las operaciones más destacadas desarrolladas por la compañía en 2023 se encuentra la adquisición del negocio sin gluten de Hero en los países nórdicos, con los que Dr. Schär se está establecido como líder en nutrición sin gluten en Noruega, Dinamarca, Finlandia y Suecia.

Nuevas inversiones

Los proyectos previstos para 2024 incluyen una nueva inversión de 17 millones en España, así como la modernización de las plantas de Apolda y Dreihausen en Alemania y la centralización de todas las actividades estadounidenses en Swedesboro (Nueva Jersey), centro que produce panes y panecillos sin gluten y sin soja para el mercado nacional, canadiense y mexicano.

"Los resultados conseguidos representan para nosotros una nueva meta. Somos una empresa que está demostrando saber crecer a pesar de un escenario internacional incierto. Esto ha sido posible gracias al gran compromiso por llevar adelante una estrategia de crecimiento internacional, en combinación con una estrategia centrada en las producciones locales, lo que nos permite garantizar una mayor facilidad de suministro de nuestros productos y la reducción de nuestras emisiones de CO2", afirma Hannes Berger, consejero delegado de la compañía. "La ampliación de nuestra planta española con una nueva línea de panadería, lo ratifica y nos permite estar más cerca de nuestros consumidores y reafirma la importancia del mercado ibérico en nuestro plan estratégico".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky