
MediaMarkt da un paso adelante en su desarrollo tecnológico con la firma de una alianza con Google, Microsoft, Accenture, Accesa y Parloa. El objetivo es desarrollar la inteligencia artificial (IA) en toda su estructura y potenciar no solo su transformación digital, sino también la venta online.
El grupo ha nombrado a Mar Fernández, chief digital officer de la compañía en España, como una de las responsables de la estrategia de IA a nivel mundial y se prepara ya para el lanzamiento de las primeras pruebas piloto. "Tenemos cien proyectos distintos en inteligencia artificial, de los que hay algunos ya en marcha", explica Fernández.
MediaMarkt desarrollará estas pruebas no solo de cara al consumidor final, sino también para su propia plantilla y para el manejo y análisis de los datos. "Vamos a desarrollar manuales de instrucción interactivos y mejorar, entre otras cosas la accesibilidad de los asistentes de ventas digitales, como los chatbot, tanto de texto como de voz", asegura la responsable del desarrollo digital de la empresa. MediaMarkt implantará asimismo tecnologías conversacionales de Inteligencia Artificial Generativa de Chat GPT (Microsoft), LLaMa (Meta) y PaLM (Google) "para mantener una relación más personalizada con los consumidores en cada uno de los canales".
Un grupo tecnológico
La meta, según dice, es muy clara. "Queremos que MediaMarkt no sea solo un distribuidor, sino sobre todo un distribuidor tecnológico". Gracias al desarrollo de todo un nuevo ecosistema digital, en el que la inteligencia artificial generativa jugará un papel esencial, el grupo quiere dar un impulso especialmente a la venta online. "En los últimos seis meses ha crecido ya casi un 30%. En la campaña de black friday del año 2022 el comercio electrónico supuso el 22% de las ventas y en el último año ha alcanzado el 28%.
Y en diciembre, con la campaña de Navidad, hemos pasado del 18% del total de las ventas hasta el 23%, dice Fernández.
En términos anuales, el objetivo es que la venta online, que suponía en el último ejercicio el 20% del negocio, "llegue como mínimo hasta el 30% del total". Para ello, y gracias siempre a la inteligencia artificial y a la selección de los nuevos socios tecnológicos, "habrá un alineamiento de todo el equipo comercial de la compañía con el área digital".
Logística
A nivel nacional, la cadena está tratando de reducir asimismo los tiempos de entrega de las compras con la distribución tanto desde el hub logístico que tiene en Pinto (Madrid) como desde las 111 tiendas con las que cuenta en todo el territorio. "El objetivo es repartir en un plazo máximo de entre 24 y 48 horas según la localidad", explica Fernández. Y del mismo modo, se ha puesto el foco en impulsar mejoras tanto en la web como en la app, "que han sido claves" para las últimas campañas de black friday, Navidad y rebajas, mejorando los indicadores.
A falta de que se hagan públicos los resultados de la filial en la Península Ibérica, en el último año los ingresos de la matriz alemana de MediaMarkt crecieron un 4,7%, en el último ejercicio, hasta alcanzar los 22.200 millones de euros, con un incremento del ebit ajustado desde los 208 hasta los 240 millones de euros, un 15,3% más.