
Food Delivery Brands, la empresa matriz de Telepizza, ha incluido una ampliación en el orden del día de su junta de accionistas, que se celebrará el próximo 5 de febrero, para blindar a sus consejeros ante posibles responsabilidades civiles una vez que los acreedores se han hecho con el control. A petición de accionistas que representan más del 5% del capital, la empresa aprobará así "la suscripción por la sociedad de cartas de indemnidad para los consejeros." En la práctica, esto significa que la compañía tendría que asumir el coste en el caso de que alguno de los miembros de su consejero fuera sancionada por alguna negligencia.
Fuentes de la empresa explican que "se trata de una práctica muy habitual, especialmente en el mercado anglosajón". El nombramiento de consejeros implica que los socios ponen en sus manos tanto las decisiones fundamentales en el funcionamiento y gestión de la sociedad como el cumplimiento de los acuerdos que se puedan tomar tomar en Junta.
Las fuentes jurídicas consultadas explican que "esto supone la realización de las labores implícitas de su cargo de manera diligente y cuidadosa y un comportamiento constante en busca del interés de la sociedad", algo que queda regulado en todos sus aspectos la Ley de Sociedades de Capital. El incumplimiento de los estatutos de una sociedad o las actuación negligentes o culposas que supongan un perjuicio para la mismas puede provocar la puesta en marcha de lo que se conoce como una acción social de responsabilidad que podría impliar sanciones. Esto es, precisamente, lo que Food Delivery Brands trata ahora de proteger.
Nombramientos
En la próxima junta se aprobará el nombramiento del nuevo consejo de administración tras la toma de control de Food Delivery Brands por parte de los acreedores. Julián Díaz, que fue consejero de Dufry entre los años 2004 y 2022, es el nuevo presidente, aunque sin funciones ejecutivas.
Después de más de tres meses de búsqueda tras la salida de Jacobo Caller a finales de septiembre, la empresa ha acordado además el nombramiento como consejero delegado de Rafael Herrero, exdirector general de Alsea, la dueña de Vips y Foster's Hollywood, hasta el año 2020 en España.
Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Economía y Dirección de Empresas (MBA) por el IESE, Herrero cuenta con una amplia experiencia en el sector de la restauración. El nombramiento se produce tras el proceso de reestructuración llevado a cabo y que culminará ahora en la junta de accionistas.