Retail - Consumo

Guerra de plástico entre gigantes del textil: Inditex y Zalando se enzarzan por las bolsas de un sólo uso

  • La textil española ha pedido al minorista alemán retirar las bolsas de los envíos
  • Zalando dice que no puede hacer una logística personalizada para cada socio
  • El dueño de Zara no ha logrado cumplir con su objetivo sostenible para 2023
Proceso de envío de paquetes de Zalando. Foto: Bloomberg

Los intentos de Inditex para que Zalando deje de enviar productos de sus marcas en bolsas de plástico de un sólo uso no están llegando a buen puerto. El minorista alemán de venta de moda online, que sigue utilizando ese material para proteger las prendas que envía a los consumidores, asegura que no puede hacer un proceso a la medida del dueño de Zara y duda de que la alternativa de papel o cartón reduzca el impacto medioambiental.

El encontronazo dura ya más de un año. Para el gigante textil español, que Zalando envíe productos de sus marcas envueltos en plásticos de un sólo uso impide cumplir el objetivo que se autoimpuso hace cuatro años y que marcaba finales de 2023 como fecha límite para eliminar este componente de su cadena de suministro. Sin embargo, su hoja de ruta choca con el planteamiento de Zalando, pese a que Inditex es uno de sus mayores socios, y el objetivo se quedará a un 5% de ser completado.

El mayor grupo de comercio electrónico de Europa vende productos de cuatro marcas de Inditex (Massimo Dutti, Oysho, Bershka y Pull & Bear) pero el peso del gigante no es suficiente para plantear una logística específica para la empresa española y, de momento, las bolsas de polipropileno que envuelven los productos para protegerlos durante el envío se mantienen.

Las explicaciones de Zalando son varias. Por un lado, recogre Bloomberg News, asegura que de momento no puede plantear sus operaciones sin estas bolsas, y por otro, duda de que las alternativas existentes de cartón o papel reduzcan el impacto medioambiental o protehan bien los productos (y la ropa dañada tendría un impacto ambiental mayor que una bolsa de plástico delgada, aseguran).

Acabar con las bolsas de polietileno que protegen las prendas de la humedad y las manchas durante todo el proceso de envío es un objetivo común de los minoristas. La industria de la moda produce alrededor de 180.00 millones de bolsas de plástico de un sólo uso al año, en datos de Fashion For Good. Y aunque la mayoría son técnicamente reciclables, la mayoría acaba en vertederos o se incinera.

En su proceso sostenible, Inditex ha informado de que retira las bolsas de plástico que se ponen en la fábrica para volver a empaquetar la ropa en otros materiales, como cartón o papel reciclado, antes de enviarla a los clientes. Todo ese plástico eliminado, lo recogen y lo envían a reciclar.

Zalando no se niega a dar el paso, pero necesita tiempo. Según han indicado desde el minotista alemán, está probando diferentes opciones para resolver el problema de la industria a largo plazo. Entre las posibles soluciones plantea doblar la ropa de manera diferente y reducir el grosor de las bolsas de plástico. La prioridad del plan de Zalando es aumentar la longevidad y minimizar el impacto de los materiales y los residuos reutilizándolos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky