Retail - Consumo

El Corte Inglés prevé un aumento del 20% en las ventas de platos preparados esta Navidad

Menú navideño de El Corte Inglés.

A pesar de la contención en el gasto en un año marcado por la caída del consumo, El Corte Inglés prevé que los clientes hagan un último esfuerzo económico con motivo de las celebraciones navideñas, periodo en el que prevén un aumento del 20% en las ventas de su sección de platos preparados.

En línea con la tendencia observada a lo largo del año en el servicio de foodservice del grupo de distribución, la coordinadora de hostelería y platos preparados de El Corte Inglés en Madrid, Noelia Izquierdo, señalaba durante la presentación de su oferta gastronómica para Navidad que estas previsiones se hacen desde un punto de vista conservador, ya que "este año los clientes han empezado a preguntar por el nuevo catálogo incluso desde el Black Friday".

En este sentido, una de las principales novedades introducidas por el grupo ante este aumento de la demanda de soluciones gastronómicas en Navidad es la posibilidad de realizar pedidos a través de la página web o la app de El Corte Inglés, incluso mediante el simple escaneo de un código QR del propio catálogo, de manera que el cliente solo tiene que pasar con su número de pedido a recoger sus platos en los espacios especialmente habilitados de los centros que prefieran. Esta nueva línea de pedidos, que se suma a la presencial y telefónica más tradicionales, ha registrado desde su puesta marcha "un aumento brutal de pedidos y hemos notado que hemos atraído a perfiles diferentes de los clásicos clientes de platos preparados, más jóvenes", reconoce Izquierdo.

A falta de datos definitivos, el responsable global de restauración del grupo Guillermo Arcenegui, anticipaba un cierre de año para su departamento con un crecimiento por encima de la media del sector del foodservice en España y que podría quedar cerca del 10%, en un incremento en el que el efecto de aumento de precios no sería tan determinante como el aumento de las ventas gracias a una mayor variedad de propuestas.

En este sentido, Arcenegui quiso poner en valor la buena respuesta del público hacia la oferta gastronómica del grupo basada en la diferenciación y la propuesta de valor con iniciativas como los mercados navideños con puestos de comida y foodtrucks como el de Dabiz Muñoz, o los acuerdos con grupos de restauración que le han llevado recientemente a inaugurar en su centro de Santander locales de Foster's Hollywood (Alsea) o 100 Montaditos (Restalia).

Zafarrancho gastronómico

Para hacer frente al aumento de pedidos, además de los acuerdos con proveedores para crear platos especialmente diseñados en colaboración con su equipo de I+D, el grupo cuenta con una cocina central en Valdemoro y más de 500 cocineros que se encargan de preparar sus menús a más de 30.000 clientes en esta temporada en sus más de 80 centros.

De esta manera en el catálogo de más de 30 platos navideños de la compañía este año no faltarán los clásicos como el cochinillo asado, las almejas a la marinera o el capón asado relleno, a los que además se han añadido novedades como el salpicón de pulpo o el pastel de salmón con crema de queso fresco, mostaza, cebollino y alcaparras; el caldo de jamón de Joselito; empanada artesana de centollo y buey de mar; canelones trufados, paupiette de ternera rosada con salsa española o carrilleras de Wagyu; así como un tronco de chocolate y queso mascarpone sin azúcar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky