
Zamora Company, la empresa española propietaria de marcas como Licor 43 o Ramón Bilbao, ha invertido más de 7 millones de euros en los últimos tres años en el desarrollo de su Plan de Empresa Consciente 2020-2022.
Hace tres años, la compañía reformuló su modelo de sostenibilidad empresarial creando un área denominada Empresa Consciente, transversal a toda la compañía, con el fin de llevar a cabo una estrategia que tuviera impacto positivo tanto en la cuenta de resultados del grupo como en la sociedad, el medioambiente, sus más de 500 empleados y los consumidores.
El plan gira en torno a torno a tres ejes alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030: compromiso con el planeta, empoderamiento de los empleados y compromiso con los consumidores y la sociedad, vertebrados a través de tres ejes fundamentales: buen gobierno, transparencia y liderazgo consciente.
Así, en este periodo Zamora Company realizó más de 20 acciones medioambientales focalizadas en cuatro áreas: acción por el clima, protección de la biodiversidad, circularidad y proveedores conscientes. Su compromiso le ha permitido, en 2022, alcanzar un consumo energético medio procedente de fuentes renovables del 62%, con el objetivo de conseguir en el año 2025 el 90% del consumo energético de fuentes renovables. Asimismo, trabaja para reducir un 15% sus emisiones para el 2025 con medidas relativas al control exhaustivo de los focos que generan emisiones a la atmósfera.
Otros de los logros del grupo en este campo se centran en los residuos, el 93% de los cuales fueron reciclables en 2022, así como en el consumo de agua, que se optimizó un 12,4% tomando como consideración la ratio de actividad (litros de agua por litro de producto embotellado).
En cuanto a materias primas de origen natural, en 2022 la compañía adquirió un 31% más que el año anterior hasta alcanzar las 31.368 toneladas, reforzando también la protección de la biodiversidad al apostar por una agricultura biodinámica y por la regeneración y mantenimiento de los ecosistemas endémicos en viñedos. Asimismo, el año pasado afianzó el Modelo de Compras Sostenible que respalda la actividad de sus más de 1.000 proveedores con 100 millones de euros de compras, siendo más del 90% de origen local con CIF español.
En el terreno del empleo, la compañía cerró el ejercicio con un equipo de 536 trabajadores, un 8,5% más que en 2021, de los que el 41,8% son mujeres, cuatro puntos más que el año anterior y siete más que en 2020.