Retail - Consumo

La inflación aumenta el interés por las cervezas de marca blanca

  • Entre las clásicas, la cerveza con más adeptos es Mahou, que sería la favorita para el 23,8% de los consumidores, según desvela un estudio
Europa Press

El aumento de la inflación, un 6,5% al finalizar 2021 y un 5,7% al término de 2022, se nota en todos los sectores y ha llevado a muchos consumidores de cerveza a plantearse pasarse a las de marca blanca de los supermercados.

Un estudio de Tiendeo pone de manifiesto que la búsqueda de marcas blancas ha aumentado considerablemente impulsada por la inflación y la necesidad de recortar gastos.

Así, las cervezas de las distribuidoras han registrado este año un 6,6% de las búsquedas totales, aumentando un punto porcentual en comparación con el pasado año.

A la cabeza de las búsquedas de esas marcas blancas se sitúan las cervezas de Lidl, líder con el 54% de las consultas; seguidas de las de Carrefour (22%) y Dia (14%).

Las cervezas de marca blanca ya eran la principal opción para muchos españoles, y su consumo se ha visto impulsado con el aumento de los precios de las clásicas de marca en los dos últimos años.

Pese a todo, ninguna de las tres más buscadas ahora coincide con la que la OCU consideró la mejor el pasado mes de marzo, en una comparativa que la organización aseguraba que contrastaba "calidad y precio" de las cervezas de marca blanca.

La mejor parada para la OCU fue la Steinburg Especial de Mercadona. En cuanto precios, la mayoría de las latas de cerveza estaban a 30 céntimos, aunque había alguna por 29 y la más cara costaba 45 céntimos, muy lejos de los precios de las cervezas clásicas de marca.

Mahou, a la cabeza

Al margen de las marcas blancas, según el estudio de Tiendeo, la marca con más adeptos es la madrileña Mahou, que sería la favorita para el 23,8% de los consumidores, seguida por Amstel (8,2%) y San Miguel (8%).

El consumo de cerveza en España se situó en 58 litros per cápita en 2022, un aumento de 8 litros en comparación con el año anterior, según el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España.

Las marcas españolas acaparan el 73% del interés de los consumidores nacionales, aunque ha aumentado el interés por marcas como Amstel y Heineken, que generan el 15% del total de búsquedas en la aplicación.

Las cervezas alemanas y mexicanas también ganan popularidad, con el 4% y el 1,4% de las búsquedas, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky