
Las ventas netas aumentaron un 11% hasta los 134.400 millones de dólares en el segundo trimestre, frente a los 121.200 millones del mismo período del año pasado. Los ingresos han estado por encima de lo previsto. El beneficio de la compañía ascendió hasta los 6.700 millones frente a las pérdidas de 2.000 millones del año pasado. El mercado ha recogido los resultados con ascensos de hasta un 8%.
El principal motivo de la subida está en la mejora de perspectivas de ventas para el tercer trimestre. La compañía ha dejado caer que los ingresos en el período en curso llegará a los 143.000 millones de dólares, frente a los 138.000 millones. Ese optimismo, junto a que Amazon ha roto con las expectativas del segundo trimestre has disparado las acciones en el after hours.
El mercado también está valorando que la compañía ha mejorado las cifras en todos los frentes: on line, tiendas físicas y el negocio de la nube. El único lunar esta en AWS, que venía creciendo a tasas anuales superiores del 30%, y este trimestre se ha frenado el crecimiento al 12%. De todas formas, los 22.100 millones de dólares de ingresos, superan las expectativas del mercado.
"Nuestro crecimiento de AWS se estabilizó a medida que los clientes comenzaron a pasar de la optimización de costos a la implementación de nuevas cargas de trabajo, y AWS ha seguido aumentando su importante posición de liderazgo en la nube con una gran cantidad de lanzamientos de IA generativa que hacen que sea mucho más fácil y rentable para las empresas que lo utilizan", ha dicho en el comunicado el consejero delegado.
Desde que tomó las riendas hace dos años, el consejero delegado, Andy Jassy, ha estado poniendo su sello en la compañía con severos ajustes de plantilla y se ha deshecho de varias líneas de negocio, iniciadas por Jeff Bezos.
Jassy se ha centrado en mantener la ventaja competitiva en el mercado electrónico. Además, está reforzando su posición en el mercado físico, integrando las entregas de alimentos frescos y los supermercados Whole Foods. "Continuamos reduciendo nuestro coste de servicio, al tiempo que brindamos a los clientes Prime las velocidades de entrega más rápidas que jamás hayamos registrado", ha explicado Jassy.
Por el lado de los costes, Amazon ha informado que su plantilla se ha reducido en 5.000 personas en el segundo trimestre. La compañía emplea casi 1,5 millones de personas en todo el mundo, pero ya van nueve meses consecutivos ajustando plantilla. Algo que no sucedía desde la crisis de las puntocom.