Retail - Consumo

El 69% de los aragoneses prefiere recibir sus pedidos online sin embalaje adicional

  • Amazon ha reducido el peso del embalaje por envío en un 38% desde 2015
  • Ha eliminado más de 1,5 millones de toneladas de material de embalaje
  • Aumenta más del 50% el número de pedidos sin cajas o bolsas adicionales
Zaragozaicon-related

Uno de los problemas de la compra online es la cantidad de embalaje con los que muchos productos se envían. Un envoltorio que para dos de cada tres aragoneses podría evitarse.

En concreto, el 69% de los aragoneses reconoce que no le importaría recibir sus pedidos online sin embalaje adicional, según se desprende del estudio encargado por Amazon, compañía que está enviando cada vez más productos sin este tipo de envoltorio tanto en Aragón como en el resto de España como sucede con los utensilios de cocina, pañales o detergente para la ropa.

Y, entre los artículos a los que los aragoneses no les importaría recibir sin embalaje adicional, figuran los alimentos para mascotas, pañales, papel higiénico, detergentes domésticos, alimentos enlatados, productos de jardinería y artículos de bricolaje.

La ventaja de eliminar este embalaje es que los productos pesan menos y ocupan un menor espacio en los vehículos de reparto. Esto a su vez permite reducir las emisiones en las entregas y generar menos material para reciclar.

Según los datos de Amazon, desde el año 2015, se ha reducido el peso del embalaje por envío en un 38% de media, aparte de eliminarse más de 1,5 millones de toneladas de material de embalaje.

Sin embargo, la supresión del embalaje adicional no es bien vista por los aragoneses para una serie de productos como los de depilación o preservativos. A estos productos se suman artículos de alto valor como los ordenadores portátiles, que están excluidos del programa de reducción de embalaje de Amazon.

No obstante, entre los objetivos de la compañía está llegar a reducir el embalaje por completo para lo que se está explorando la vía de trabajar con los fabricantes para diseñarlos de manera que se puedan enviar los artículos de forma segura sin tener que añadir bolsas de papel, sobres o cajas en el proceso de venta online.

De momento, desde 2021, se ha aumentado en más del 50% el número de pedidos enviados sin embalaje adicional a los clientes en España. No obstante, los productos que se seleccionan sin bolsas o cajas adicionales han superado pruebas de caída previamente con el fin de garantizar que pueden llegar al cliente final sin daños. Un proceso con el que se tranquiliza a los consumidores, ya que el 43% de los aragoneses muestra su preocupación por posibles daños en el producto sin el embalaje adicional.

Además, según el estudio, el 38% de los aragoneses afirma tener confianza por el hecho de saber que obtendrá un reembolso o reemplazo si falta un producto si recibe un pedido sin embalaje adicional. Y, a la hora de recibir el pedido, el 82% señala que confiaría la recepción del paquete online a sus vecinos si no se encontrase en casa en el momento de la entrega.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky