Retail - Consumo

CIHEAM Zaragoza lleva a Europa su experiencia en fitosanitarios

Zaragozaicon-related

El Parlamento Europeo ha acogido una sesión de trabajo en el marco del programa IPMWorks con el fin de explicar los resultados de las estrategias de Gestión Integrada de Plagas (GIP) en más de 25 centros de demostración y fincas de toda Europa.

Expertos en agronomía y agricultores de IPMWORKS han dado a conocer a los eurodiputados su experiencia en la aplicación de prácticas de GIP y su eficacia en la reducción del uso de fitosanitarios en Europa.

El proyecto europeo IPMWORKS trabaja en el marco de la Estrategia "De la Granja a la Mesa", una iniciativa clave del Pacto Verde Europeo para reducir a la mitad el uso e impacto de productos fitosanitarios.

En el marco de este proyecto, se están desarrollando soluciones prácticas para ayudar a los agricultores a reducir la utilización de productos químicos y promover, mediante el intercambio de experiencias y el aprendizaje entre iguales, el uso de estrategias alternativas para controlar plagas y enfermedades en las plantas.

En este sentido, Nicolas Munier-Jolain, investigador del INRAE (Francia) y coordinador de IPMWORKS, ha manifestado que "reducir el uso de fitosanitarios en la agricultura 'convencional' es posible, pero sigue siendo un reto, ya que requiere un rediseño significativo de las estrategias de gestión de cultivos y plagas, lo cual llevará tiempo". Además, ha añadido que "los agricultores no pueden hacerlo solos. Necesitan que se les acompañe y apoye en esta transición".

La explicación del trabajo dentro de este proyecto se ha dado a conocer en un momento en el que la Eurocámara está debatiendo la reforma de la Directiva de Uso Sostenible con una propuesta de Reglamento sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios (2021/2115), que incluye la GIP como una pieza fundamental de su implementación.

Precisamente, parte de la tarea del CIHEAM Zaragoza en IPMWORKS se centra en informar a los legisladores acerca de las soluciones innovadoras y demostradas que el proyecto genera. De este modo, se contribuye al debate político de la UE sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios.

Además, el CIHEAM Zaragoza lidera la tarea de formación en IPMWORKS y realiza actividades de comunicación y divulgación. En este marco de trabajo, el CIHEAM Zaragoza ha propiciado la intervención en calidad de experto de IPMWORKS en la audiencia pública en Bruselas.

"Agradecemos la confianza que el Parlamento Europeo ha depositado en el proyecto IPMWORKS, que está trabajando duro para demostrar que la GIP funciona realmente para los agricultores", ha destacado Alun Jones, responsable de la Unidad de Proyectos del CIHEAM Zaragoza.

"Queda ahora pendiente saber la escala, la urgencia y el apoyo que los responsables políticos de la UE proporcionarán a una reducción progresiva del uso de fitosanitarios en agricultura bajo estrategias de la GIP", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky