La Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA) organizará en Zaragoza los próximos días 13 y 14 de junio las Jornadas de Producción Animal, que se celebrarán en la sede de CIHEAM Zaragoza y el CITA Aragón.
Estas jornadas, las más relevantes en investigación en producción animal en España y con creciente interés en Latinoamérica, permitirán conocer los avances científico-técnicos más importantes y debatir con los profesionales vinculados a las distintas disciplinas de producción animal.
Los temas se distribuirán por sedes. De este modo, el CIHEAM Zaragoza acogerá el encuentro de científicos, técnicos y profesionales relacionados con la producción animal para hacer una puesta en común e intercambiar opiniones sobre los resultados científicos. Por su parte, en el CITA Aragón tendrán lugar las ponencias relacionadas con la reproducción.
Las jornadas se organizan así con el fin de ser un foro multidisciplinar y dinámico en las distintas secciones que se abordarán. Entre ellas, por ejemplo, están la Calidad de los Productos, los Sistemas Ganaderos-Economía y Gestión; Sanidad y Bienestar Animal; Nutrición-Alimentación; Reproducción y Genética.
En total, este año, se presentarán 276 trabajos en formato de comunicación oral o póster, además de haber una ponencia inaugural impartida por el Dr. Badi Besbes, Jefe de la Rama de Genética y Producción Animal de la FAO.
Entre las novedades, figura una sección especial dedicada a la ganadería de precisión y una mesa redonda sobre la influencia del cambio climático en la ganadería organizada con la UEECA. Como en años anteriores, continúa el premio al mejor investigador joven en cada sección, fomentando la excelencia en el trabajo.
AIDA cuenta con 350 socios de las 17 autonomías españolas, que desarrollan su actividad profesional en universidades españolas; en centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA); y en Centros de Investigación Agraria de las CCAA; así como en otras Instituciones, tales como Cooperativas, Fundaciones, Asociaciones, Consultorías, entre otras.
Las jornadas cuentan con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Universidad de Zaragoza (Institutos Universitarios de Agroalimentación y de Ciencias Ambientales), el CIHEAM Zaragoza y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), además del patrocinio de Humeco, Asociación de veterinarios de porcino de Aragón (A.V.P.A.), Grupo Cooperativo Pastores y ARAPARDA.