Retail - Consumo

Araven invertirá más de 2 millones en innovación y optimización de producción

  • La empresa continuará con su plan de +I+D+i y avanzar en mejorar procesos de fabricación para ganar en eficiencia y competitividad
  • Araven prevé consolidar los mercados exteriores y ganar presencia en Oriente Medio y sudeste de Asia
  • Araven crece en facturación el 12,3% hasta los 65 millones de euros, pero la rentabilidad se ha resentido por la coyuntura económica nacional e internacional
Zaragozaicon-related

La empresa Araven tiene previsto continuar con el mismo ritmo inversor de los últimos años en este ejercicio de 2023 en el que contempla inversiones por valor de entre 2 y 2,5 millones de euros.

Estas inversiones irán destinadas a continuar con "nuestro plan de desarrollo de productos, innovación, sostenibilidad y mejora de nuestros procesos de fabricación, lo que supone invertir en los mismos niveles de años anteriores", confirman fuentes de la compañía a elEconomista

Araven, especializada en productos profesionales para el sector Horeca y Retail, sumará estas inversiones a las realizadas en el año 2022 por valor de 2,4 millones de euros. Una cantidad que, en esta ocasión, se ha destinado a inversiones productivas e investigación en productos.

La apuesta por la innovación y los nuevos productos, suma más de 300 patentes y registros, son objetivos estratégicos en 2023, al igual que continuar con el plan de inversiones en I+D+i e integrar la red comercial nacional e internacional de retail tras el lanzamiento de la nueva marca Shop & Roll el pasado mes de febrero.

Además, en este ejercicio también tiene previsto consolidar y ampliar su presencia en los mercados exteriores. Araven -con sede en Madrid, Zaragoza y México-, ha vendido un 54% de su producción en el exterior, alcanzando los 35 millones de euros. Una cifra que supone un 2% más que en 2021.

La compañía está presente en 87 países, destacando su actividad en Europa y Latinoamérica, especialmente, en el país mexicano. Los próximos objetivos en internacionalización pasan por consolidar Latinoamérica y Estados Unidos, además de "empezar a tener una presencia más importante en Oriente Medio y en el sudeste de Asia", confirman las mismas fuentes.

Con estos planes en 2023, Araven, con una plantilla de más de 200 empleados (45% mujeres), confía en mantener la senda de crecimiento. En 2022, ha alcanzado una facturación de 64,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,3% sobre el ejercicio anterior en el que se situó en 57,8 millones de euros.

La compañía sigue creciendo a doble dígito, impulsada sobre todo por la línea de productos para hostelería en la que se ha registrado un incremento del 19,2%, llegando a superar los niveles previos a la pandemia. En la gama de retail, el aumento ha sido del 9,7%, comprendiendo los carros y cestas de la compra y el visual merchandising.

El crecimiento de Araven se ha producido en todas las líneas de negocio y en todas las áreas geográficas, a pesar del contexto de inestabilidad en un año marcado por la inflación, la crisis de la energía y la guerra de Ucrania, indica Javier de Andrés, CEO de Araven. No obstante, la línea de retail tiene más peso dentro de la actividad, con un 72% de la facturación, que la línea de hostelería en las cifras globales de Araven Group, creado en 2020 con la integración de la aragonesa Araven y la madrileña Grupo OM, ambas participadas por GED Capital.

Para Javier Andrés, los resultados conseguidos en 2022 son positivos, aunque reconoce que "la rentabilidad se ha visto muy afectada por la inestabilidad en los precios de la materia prima, el coste de la energía y los transportes, y la inflación". A pesar de ello, en un contexto macroeconómico difícil, en el que tampoco han faltado problemas de escasez de material en el mercado en algún momento, "hemos podido dar un nivel óptimo de servicio a los clientes y hemos continuado nuestro plan de desarrollo de productos, innovación y sostenibilidad como factores clave de éxito en el futuro".

El ejercicio 2022 también ha sido el año de lanzamiento de novedades como la cesta de 45L, el carro con rueda fija para el mercado americano o el carro con portabotellas en la línea de retail, y las jarras apilables, cubos 3R y nuevos dosificadores de salsas en la gama de hostelería.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments