
Mai Taix Exótico, en Zaragoza, y La Bóveda, en Borja, han ganado la VII edición de Descubre la Trufa por la mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa de Aragón en la capital y la provincia, respectivamente.
Ambos restaurantes han participado en la gran final celebrada en la Escuela de Hostelería TOPI en Zaragoza, alzándose con los galardones en cada una de esas dos categorías. Además, con este premio, el restaurante Mai Tai Exótico, se convierte en bicampeón de la ruta tras ganar también en la V edición de este certamen celebrada en 2020.
El restaurante zaragozano ha ganado con la Torrija salada del bosque, consistente en una torrija salda en jugo de ternera trufado, setas en dos texturas y dos temperaturas (helado de setas y setas silvestres caramelizadas) sobre un fondo de velouté de cerveza trufada y estrés de trufa. Por su parte, La Bóveda se ha alzado con el galardón con su Cheestruf, una tarta de queso a la trufa negra de Aragón con nido de caramelo sobre pincelada de chocolate.
En esta edición también se ha reconocido la Mejor propuesta gastronómica apta para celíacos elaborada con trufa negra de Aragón, que ha recaído en La Jaula de Grillos y su propuesta Toy empanao, basada en pan con tomate natural, patata al pimentón, cachopín de cecina DO León con queso sin lactosa, salsa de foie al oporto y virutas de trufa negra Tuber melanosporum de Aragón.
En la modalidad de Mejor propuesta gastronómica Aragón, Alimentos Nobles con trufa negra de Aragón, ha ganado el restaurante Mazmorra by Macera y sus albóndigas de Ternasco de Aragón IGP trufadas con salsa de almendra marcona del Bajo Aragón y borrajas.
Finalmente, como Mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón y maridada con vino DOP Calatayud ha sido el restaurante Albergue Morata el elegido por su Huevo de la oca, una alcachofa rellena de Ternasco de Aragón IGP sobre crema de setas y trufa con palitos de borraja, falso caviar de vino, daditos de melocotón de Calanda, picadillo de jamón de Teruel y virutas de foie, acompañado de un vino 180 noches de la DOP Calatayud.
En cuanto a la mención especial de la organización a la difusión de la Tuber melanosporum e implicación en la ruta, ha sido para Crêperie Flor y su crêpe con huevo trufado, queso, borraja y jamón de pato. Es apta para celíacos.
En esta edición de Descubre la trufa han participado 55 establecimientos de los que 39 son de Zaragoza y 16 de la provincia, en concreto, en las localidades de Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Fuendejalón, Morata de Jalón, Muel, Calatayud, María de Huerva, Pomer, Borja, Sos del Rey Católico, Malanquilla, Biel, Tarazona y Gallocanta.
De todos los participantes, seis han llegado a la final. Los finalistas se han dividido en dos grupos. Tres han participado en la categoría de Zaragoza -Mai Tai, Restaurante Aragonia Palafox y Amontillado-, y otros tres en la categoría de provincia. En este caso, han sido Casa Escartín, Rodi Fuendejalón y La Bóveda.
Descubre la trufa ha contado con las colaboraciones y apoyo de Aragón Alimentos y su campaña Aragón, Alimentos Nobles, vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud, la Diputación de Zaragoza, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Trufa Negra D'Aragón, la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa), la Escuela Azafrán y la Escuela de Hostelería TOPI.