
La Alianza UPA-COAG se ratifica en la denuncia pública de que Supermercados Dia ha cometido, presuntamente, un doble fraude al consumidor al vender como patata nueva producto de conservación y de una variedad distinta a la indicada.
La organización agraria responden así a la nota informativa emitida por la cadena de distribución tras su denuncia de los presuntos fraudes al consumidor en la venta de patatas y en la que se aseguraba que la "cadena defiende que solo comercializa la variedad conservada, tal y como consta correctamente en la etiqueta".
La Alianza UPA-COAG se ratifica en la denuncia pública de que Supermercados Dia ha cometido, presuntamente, no solo una vez fraude al consumidor, sino dos veces.
Las dos organizaciones agrarias "demuestran" con una etiqueta de compra que Supermercados Dia, que al menos en algunos centros de Castilla y León como el de la Calle Valentín Jalón de Burgos, seguía vendiendo el pasado 2 de febrero en sus lineales 'patata para freir' del proveedor 'G.V. El Zamorano S.A.' donde en su etiqueta aparecía la información de "Patata Nueva' y 'Variedad Agria'.
La Alianza UPA-COAG aporta además un informe de laboratorio en el que se han analizado las patatas para freír que ha comercializado Dia con el mismo envoltorio del que parte su denuncia "donde podemos demostrar que el resultado analítico apunta que con los marcadores analizados, la muestra presenta un perfil molecular diferente que la variedad agria".
A mayor abundamiento, el etiquetado especifica con tipografía destacada que dicha patata es recomendada para freír. Sin embargo, el test culinario realizado en laboratorio da el resultado de no apta para la fritura.
Las dos organizaciones agrarias lamenta no solo el primer engaño al consumidor "confundiéndole" con informaciones falsas, sino que además días después insista y multiplique su error al trasladar a la opinión pública que "las referencias de patata disponibles en nuestras tiendas son patata de conservación, y como refleja su etiqueta, se vende como tal, tanto en los formatos de venta a granel como en mallas".
Ante la gravedad de los hechos, pondrá en conocimiento de la Dirección General de Consumo de la Junta de Castilla y León, así como de la AICA y del Ministerio de Consumo que actúe de forma inmediata y lleve a cabo las acciones pertinentes y, si es el caso, abrir expedientes sancionadores.
La Alianza concluye que es la única organización agraria en Castilla y León que vela por los intereses del sector productor de esta región. "No es la primera denuncia y lamentablemente no será la última en la que la Alianza UPA-COAG se ve obligada a denunciar casos que atentan a los derechos del consumidor y del productor".