Retail - Consumo

Estos son los consejos que debes conocer para evitar problemas durante las rebajas, según OCU

Imagen de iStock

A pesar de que muchos comercios ya ofrecen moda y productos con suculentos descuentos, el gran grueso de los establecimientos iniciarán el periodo de rebajas de Navidad el próximo 7 de enero. Y aunque estas fechas son una gran oportunidad para adquirir productos necesarios a un precio más baratos, pueden ser también un cebo con apariencia de cartel rojo para esconder una subida de precios.

De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) detectó hace poco más de un mes, durante las rebajas del Black Friday, que muchos productos electrónicos y los electrodomésticos subieron de precio. Del mismo modo, la organización alertó que un 99 % de los descuentos en comercios online para este tipo de productos no eran tales, ya que el precio de referencia no era el más bajo en los 30 días precedentes.

Para esta ocasión, donde el producto estrella es la ropa y el calzado, OCU prevé un significativo incremento de las ventas, especialmente entre las economías domésticas vulnerables que hayan retrasado las compras como consecuencia de la inflación, tal y como ya hicieron un 29% de los hogares en una encuesta realizada por la organización coincidiendo con las elevadas subidas de precios de 2022. Y para evitar posibles engaños, OCU ha recopilado una serie de consejos con los que encarar las rebajas "con prudencia y seguridad".

Precio, garantía y devolución

1. Los productos rebajados deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante al menos, un mes.

2. Los objetos deben mostrar, junto al precio rebajado, su precio original, o bien indicar de forma clara el porcentaje de la rebaja.

3. La calidad de los productos rebajados no puede diferenciarse en nada de la que tenían antes de estar rebajados.

4. La garantía y el servicio postventa es igual, independientemente de que compres el producto durante las rebajas o fuera de ese periodo.

5. En caso de que se establezcan condiciones especiales para el periodo de rebajas (limitaciones en el medio de pago o en las devoluciones), los establecimientos están obligados a indicarlo expresamente.

6. Conserva el tique, que es indispensable para cualquier posible reclamación, cambio, devolución etc.

7. Si el producto está en perfecto estado, el establecimiento no está obligado a cambiarlo (salvo si así lo anuncia o publicita expresamente), aunque la mayoría de los comercios lo hacen, pues es una buena practica comercial. En cualquier caso, no tienen porqué devolverte el dinero: pueden cambiarlo también por otro artículo o un vale.

8. En las compras online, el consumidor está especialmente protegido: tienes 14 días naturales para devolver tu compra si no te convence.

9. En caso de que vayas a aprovechar las rebajas para comprar algún electrodoméstico o aparato electrónico, OCU recomienda consultar sus comparadores, en los que puedes saber qué comercio tiene los mejores precios o cuándo baja de precio el producto que te interesa.

10. Evita caer en la trampa del consumo excesivo: aprovecha para equiparte tú, equipar a tu familia o tu hogar con mejores precios sin dejarte llevar por compras impulsivas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky