
A lo largo de 2022, la organización de mujeres rurales ha concluido el programa para combatir el desempleo de las mujeres rurales en la comunidad aragonesa.
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha realizado un balance muy positivo de los resultados objetivos a lo largo de 2022 con la ejecución del programa 'Servicios de Proximidad. El emprendimiento rural social como motor de transformación: un itinerario de inserción para el medio rural a través de la técnica del Growth hacking'.
Con el programa se ha apoyado el emprendimiento femenino en el medio rural en nueve comarcas aragonesas entre las que se encuentran Gúdar-Javalambre, Bajo Aragón, Matarraña, Cinco Medio, Monegros, Campo de Borja, Valdejalón, Hoya y Somontano.
En concreto, se han llevado a cabo ocho talleres de empoderamiento y asesoramiento para el autoempleo y el cooperativismo, dos itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, una jornada de sensibilización, un mercado de productoras locales y catorce cursos online gratuitos a través de la plataforma Redmur, entre otras.
FADEMUR ha desarrollado el programa con el apoyo del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón con cargo a la asignación tributaria del IRPF como el principal objetivo de formar y empoderar a las mujeres del medio rural hacia el emprendimiento, cooperativismo y autoempleo.