Retail - Consumo

Regalos, viajes o lotería: así se gastarán el dinero los españoles durante las Navidades, según OCU

Imagen de iStock

A unos pocos días de que se celebre la Navidad, el mes de diciembre es, tradicionalmente, un mes de desembolsos extraordinarios. Cenas de empresa, regalos, preparativos para Nochebuena y Nochevieja o loterías son algunos de los gastos que se deben prever. Sin embargo, la elevada inflación hará que estas fiestas, para muchos, tengan que ser más comedidas.

Según la encuesta de gastos navideños que año tras año realiza la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los españoles (representados por 2.041 adultos) gastarán este año, de media, 735 euros. Esta cifra es un 15 % más elevada respecto al año pasado (641 euros), cuando la situación pandémica fue más dramática y nos tocó convivir con restricciones sanitarias.

Sin embargo, no todos los consumidores necesariamente gastarán más. De hecho, solamente el 15 % de los encuestados prevé gastar más; el 28 %, menos, y el mayoritario 57 % restante, más o menos lo mismo que el año pasado.

Por tipo de gasto, la encuesta refleja que incrementaremos nuestro gasto en todos los apartados. Se incrementa especialmente en el apartado de regalos (393 euros, por los 348 euros de 2021), viajes y vacaciones (101 euros, por los 80 euros de 2021) y lotería de Navidad (70 euros, por los 61 euros de 2021). En menor magnitud, también se prevé que se destine más dinero en cenas y comidas con amigos y compañeros de trabajo (138 euros), o en fiestas (32 euros).

A pesar de las previsiones, la mitad de los encuestados admite que, al final, siempre gasta más de lo que había planeado.

Más planes por Navidad

Aumenta también, respecto a 2021, la intención de acudir y realizar planes relacionados con la Navidad. Así, la gran mayoría de encuestados (un 83 %) confirma su intención de participar en cenas y comidas con familiares no convivientes (el año pasado solo lo hizo el 67 %); el 62 % visitarán los mercadillos de Navidad (51 % el año pasado), el 56 % saldrá a ver la Cabalgata de Reyes (45 % en 2021) y el 44 % saldrá a comer o cenar con los compañeros de trabajo (34 % el año pasado). "Son cifras que demuestran la definitiva vuelta a la normalidad dos años después de la pandemia", considera OCU.

También aumenta la intención de acudir a fiestas de Nochebuena, Nochevieja o Reyes (un 4 % más), de asistir a celebraciones al aire libre para tomar las uvas (un 10 % más), de viajar fuera de la ciudad (un 9 %) más o acudir a celebraciones religiosas (un 4 % más).

Otra novedad respecto al año pasado es el previsible aumento de las compras en tiendas físicas durante estas navidades. Y es que, si bien un 11 % afirma que comprará más online, un 17 % declara que lo hará menos que en 2021. De hecho, un 29 % de los encuestados tiene pensado comprar solo o principalmente en tiendas de calle.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky