La empresa, conocida por su bebida energética Double Seven, realiza exportaciones a más de un centenar de países de África, Asia y Centroamérica, habiendo fijado ahora su expansión en Sudamérica.
La marca aragonesa Foodibev, especializada en la creación y venta de productos alimenticios y bebidas, refuerza su apuesta por los mercados exteriores. Con ventas en más de 100 países efectivos, la firma se ha fijado el objetivo en 2023 de consolidar los mercados en los que ya está presente, además de abrir nuevos, poniendo el foco en el desarrollo de nuevos países en Sudamérica, confirman fuentes de la empresa a elEconomista
En la actualidad, Foodibev comercializa sus productos alimenticios y bebidas en África, continente en el que tiene una gran penetración, aparte de tener también buena presencia en el sudeste asiático, las islas del Caribe, Centroamérica, norte de Sudamérica e islas y países del Mediterráneo como Malta, Chipre y Grecia. De forma menos intensa, realiza exportaciones a países de Europa del Este con productos concretos como su vino.
Además de la apertura de Sudamérica, la compañía también trabajará por mantener su posición en los mercados en los que es líder y en los que están registrando un importante crecimiento como es el caso de Togo en el que la marca ha crecido un 53%, Costa de Marfil con un aumento de las ventas del 40% y Malí con el 12%, manteniendo su liderazgo de 2021.
Inicia la venta de su bebida energética en Zaragoza, aunque España no será mercado prioritario
En 2022, Foodibev, perteneciente al grupo Manumea Colned, ha continuado también con la implementación de su estrategia internacional para llegar a nuevos mercados como República Centroafricana, Tanzania, Sudán del Sur, Santo Tomé y Príncipe, así como Madagascar y las Islas Seychelles. También ha hecho incursiones en el mercado caribeño, poniendo el foco en Panamá y Surinam.
Aunque Foodibev está presente en 100 países, estos mercados no se abordan con todos sus productos. Por ejemplo, su bebida energética estrella, Double Seven, se comercializa en 35 países, mientras que su champán para niños, Magic Sparkling, llega a más de 50 países. Su porfolio se completa, entre otros productos, con vinos, sangrías, cervezas, leche, batidos y la línea Exo Mix de bebidas que combinan el alcohol con distintos sabores u otras bebidas como la energética.

Los mercados exteriores siguen y van a continuar siendo el objetivo de la empresa, que ha empezado a comercializar Double Seven en Zaragoza, ciudad en la que nació la compañía y que se convierte en el primer punto de venta en España.
Esta bebida, de la que ha comercializado más de 125 millones de latas, ha sido la elegida para su incursión en el mercado aragonés de la mano de la también compañía aragonesa Frutos Secos El Rincón. Ambas empresas empezaron a hacer pruebas este verano para la venta del producto y, ante la evolución de las mismas, ya desde septiembre esta bebida energética está presente en toda la red de tiendas de la cadena de aragonesa de frutos secos en Zaragoza.
Creciendo en facturación
La actividad de Foodibev permitirá a la empresa alcanzar una facturación de alrededor de 75 millones de euros frente a los cerca de 50 millones de euros del año 2021.
Para 2023, el plan de la empresa es seguir creciendo, aunque apuntan la dificultad de hacer previsiones dentro de un contexto inflacionista con especial incidencia en el sector de la alimentación y con un impacto más alto en los países con menor poder adquisitivo.
El crecimiento en facturación viene especialmente de la bebida energética Double Seven, que se comercializa en tres formatos y sabores (normal, cola y sin azúcar) y que cuenta con una gran aceptación en África y El Caribe, así como de la gama de bebidas Exo Mix en la que se está registrando un mayor interés, llegando incluso a doblar las ventas.