Retail - Consumo

Las galleteras españolas ya exportan una tercera parte de su producción

La industria galletera española factura ya unos 1.381 millones de euros al año, de los que casi una tercera parte, unos 443,3 millones, provienen de las ventas en mercados exteriores, según datos del Informe Anual 2021 de Produlce.

La patronal de la industria del dulce recalca que uno de cada dos kilos de galletas producidos se comercializa fuera de nuestro país, concentrando casi el 28% del valor en ventas del sector del dulce. De hecho, esta capacidad exportadora de la categoría la sitúa como la tercera de la Unión Europea en capacidad de producción.

Los países a los que se exportan la mayoría de las galletas españolas se localizan principalmente en Europa, siendo Portugal, Francia e Italia sus principales destinos, que además suman cerca de 200 millones de euros en ventas. En este apartado cobra especial protagonismo Marruecos, que ha escalado hasta ocupar el cuarto puesto en el ranking de países destino, superando a Reino Unido.

En lo que a España se refiere, el consumo de galletas se mantiene con datos similares a 2020, aunque son las categorías de meriendas y desayuno familiar las que marcan más la tendencia de mayores crecimientos en volumen que en valor.

Por el contrario, el segmento salud revaloriza su producción, con una mejor relación volumen-valor que en 2020. El canal impulso mejora ligeramente su facturación (4%) y consigue ganar medio punto al canal alimentación, que sigue siendo el mayoritario con claridad, con un 93,5% de las ventas totales.

En el terreno del empleo, el aumento de la producción y el empuje de las exportaciones, la industria encadena un nuevo año de crecimiento (+2,2%). Además, sigue siendo un empleo de calidad (98% contratos indefinidos), con una mayoría de empleo femenino (51%) y un ligero aumento del empleo joven también, que pasa de suponer el 9% al 11% del empleo total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky