Retail - Consumo

El experimento con gemelos que divide a la gente entre los que gastan de más en Black Friday y los que no

  • Al parecer, no somos dueños del todo de nosotros mismos cuando no somos capaces de resistir una oferta

El Black Friday ya se ha convertido desde hace años en una cita más en el calendario de descuentos y ofertas, con la salvedad de que parecen iniciar una temporada donde los anuncios y las supuestas gangas no paran durante casi un mes. Ahora bien, todos hemos tenido alguna vez el pensamiento de si de verdad comprábamos algo porque lo necesitábamos o solo por la oferta. Y, quien más quien menos, todos sabemos también que hay personas que tienden a gastar más en estas fechas y otras que menos.

Un reciente estudio publicado en febrero de este año intentó investigar por qué había estos dos tipos de perfiles ante ofertas así. Para ello, trabajaron con gemelos idénticos a los que les ofrecían distintos incentivos y ofertas de compra. La respuesta, en cierto modo, puede disculpar a los más 'gastadores'. Parece que va en los genes y que hay personas más impulsivas y otras que no y, además, se hereda. Simplemente eso.

El estudio indicaba también que los gastos más impulsivos se suelen dar en las familias. A veces esto se debe a que las familias compran juntas por diversión, por lo que crecen con ello.

Existen personas 'propensas a las gangas'

El estudio ha llamado a este perfil 'propenso a las gangas', imaginamos que por ser más decorosos y no citarlos como derrochadores o compradores impulsivos, simplemente. "Hay gente a la que les encanta conseguir una ganga. Les da poder, les motiva", dice Robert Schindler, profesor de Marketing de la Universidad Rutgers de Camden y autor principal del estudio.

Aunque a casi todo el mundo le gusta ahorrar, menos de la mitad de la población es propensa a las gangas. Los propensos a las gangas se desviven por ellas. "Hay personas ricas que tienen el ático en lo alto de un edificio y siguen siendo propensas a las gangas", dice Schindler en una entrevista con la revista Time. Durante su investigación, Schindler entrevistó a una mujer que podía nombrar a cuánto ascendía el descuento de cada artículo de su casa, a pesar de haber comprado algunos de ellos hace más de dos décadas.

Pero en un día como el Black Friday -en el que todo es una oferta-, las personas propensas a las ofertas pueden dejarse llevar fácilmente. "Cuando tienes un descuento, generalmente no consigues exactamente lo que quieres", dice Schindler. "Vas a comprar cosas en oferta porque están en oferta y verás que no te han gustado. Las ofertas distorsionan tu proceso de decisión. Así que acabas estando menos satisfecho".

Si te sientes demasiado tentado por las ofertas, ve con una lista de la compra y cíñete a ella. Es el consejo más simple pero también complicado de cumplir que suelen dar los expertos, junto con otras como esperar 48 horas para acometer una compra, algo quizá complicado en Black Friday a no ser que realmente hagamos esa lista con antelación para ir mirando de reojo las ofertas y planificar con tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky