Retail - Consumo

Inditex da de comer a miles de sus empleados con menús a 15 céntimos

  • Ofrecen productos de km 0 que hayan sido rechazados por 'feos'
  • La política permite grandes ahorros y una reducción de emisiones
Un comedor de Inditex. Foto: Francesco Pintón.

En plena escalada de precios de los alimentos y de la factura energética parece una utopía ofrecer un menú con un coste total de 8 euros. Más aún si casi un 25% de sus ingredientes son ecológicos. Sin embargo, los usuarios de siete de los comedores que Inditex tiene en nuestro país disfrutan de un servicio subvencionado de cantina a precios de otro siglo y que, en función de su rango salarial, oscila entre los 15 céntimos y 3,80 euros. Cada día los usuarios acceden a un menú de dos platos y postre que pueden elegir entre 10 estaciones con recetas de carne, pescado, ensaladas, pastas o arroces, por ejemplo. Un lujo asequible si tu empresa logra unos beneficios históricos de 1.794 millones en el primer semestre del año.

La multinacional textil, presidida por Marta Ortega desde el mes de abril, ha implantado con la ayuda de Sodexo un modelo de restauración colectiva que ha calificado como 360° y que es uno de los más avanzados del mundo corporativo español en su enfoque de residuo cero. Bajo este paraguas, Inditex ha logrado servir nada menos que un millón de comidas "cero desperdicio" al año, una tercera parte de los tres millones que sirve.

Para conseguirlo, los responsables de la compañía han trabajado en varios ejes a la hora de confeccionar sus menús, empezando por una política de aprovisionamiento de alimentos frescos de kilómetro cero y de temporada. En el caso de Galicia, donde se ubican seis de los siete comedores integrados en la iniciativa, el 85% de los alimentos que llegan a sus cocinas proceden de 80 proveedores locales. La empresa programa con ellos sus cosechas y producciones, consiguiendo un ahorro de costes para ambas partes al comprar a diario las cantidades que necesitan y siempre en temporada, cuando los productos presentan una calidad óptima, un mejor precio y generan menos desperdicio alimentario. "La huerta marca nuestro menú y apenas utilizamos las cámaras frigoríficas, ya que el producto llega de la huerta a la mesa, con la mínima merma", señalan desde la compañía.

En el caso las hortalizas y frutas empleadas para cocinar o preparar zumos, este servicio usa piezas fuera de las medidas estándar, "esas que los productores desecharían en origen por ser rechazadas en los supermercados, a pesar de que mantienen intactas sus propiedades". La medida evita el desperdicio en origen y aporta ahorros superiores al 40% en la cesta de la compra de Inditex. En esta misma línea, los cocineros aprovechan descartes como los tallos de vegetales para elaborar fondos de platos, caldos y postres. En estos comedores nada queda fuera del reaprovechamiento, ni siquiera los 30.000 litros de aceite que se reutilizan cada año para transformar en biodiésel en una cooperativa local o los posos del café, que acaban usándose como fertilizante natural en las huertas y viñedos de los proveedores.

El diseño de los comedores de las siete sedes de Inditex también responde al concepto 360° y persigue el ahorro energético mediante el aprovechamiento de la luz y otros recursos naturales, así como la instalación de equipos y sistemas de alta eficiencia. En la construcción de los comedores se ha empleado madera con certificados de sostenibilidad, las servilletas son de papel 100% reciclado, los cubiertos reutilizables, están libres de latas y botellas de plástico, además de reutilizar las bolsas de Zara como sacos de aprovisionamiento.

El sistema también contempla un servicio de picnic en la intranet para el que la compañía proporciona estuches personales con cubiertos de acero inoxidable que se renuevan cada tres años. Esta alternativa al comedor de empresa sirve una media de 210.000 comidas anuales.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jubilado
A Favor
En Contra

Y existen imbéci... que critican al fundador de ésta empresa.

No se si se quejarán de los ingresos que genera al fisco español o de la cantidad de puestos de trabajo que ha generado en el mundo. Este Sr. y actualmente su hija se merecen bajo, mi punto de vista, honores y que se les respete mucho más de lo que se les critica.

Ojalá tuviésemos a todos los dirigentes de las grandes empresas españolas, con esa visión de premiar a sus trabajadores.

Puntuación 77
#1
Dak mierdakta
A Favor
En Contra

Cunado muera el rey, gritaran viva el rey, no antes

Puntuación 28
#2
Aurelio
A Favor
En Contra

Necesitamos unos cuantos Amancio Ortega creando riqueza y unos cuantos menos podemitas y socialistos repartiendo miseria.

Puntuación 66
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Nick?s Pizza
A Favor
En Contra

La diferencia entre Amancio y estos políticos de Izquierdas es simple.

Amancio solo quería hacer batas y vivir de ello, luego quiso hacer ropa de diseño para jóvenes y vivir de ello. mas tarde quiso compro firmas para poder ofrecer calidad a sus clientes y vivir de ello. Y se hizo rico sin querer ser rico, solo porque quería: "vivir de ello".

Y los políticos de Izquierdas, y en resumen también la mayoría, pero esos más. Quieres ser ricos, pero sin aportar nada, todo lo contrario, le importa un comino que sus clientes, ósea nosotros nos beneficiemos, es más parece que cuando nos beneficiamos nos dan otra vuelta de tuerca no valla a ser que vivamos libres.

Puntuación 51
#4
Usuario validado en Google+
Joaquin Esteban
A Favor
En Contra

Lo del precio tiene truco. En muchas empresas que tienen servicio de cantina en sus centro de trabajo, viene recogido en Convenio que parte del menú es financiado por la empresa ( salario en especie que se declara a Hacienda) y el resto es aportación del trabajador. Lo del menú es digno de elogio, eso sí!

Puntuación -13
#5
paco
A Favor
En Contra

Esto es, entre otras cosas, una empresa que MIRA por sus TRABAJADORES, lo demás son chorradas, y claro, así les va, productividad, beneficios históricos, clima laboral,.... lo demás son consejos de administración que consideran a sus trabajadores como un mero coste necesario, no deseado pero necesario, es decir, un simple número, y hablo de bancos, telecos, seguros, etc...... Lo único que les preocupa es como incrementar los beneficios cada año a 2 digitos.

Puntuación 30
#6
alex
A Favor
En Contra

Impresionante la gestion de inditex en esta materia ( y otras tantas), los parasitos se quejaran por cualquier tonteria seguro

Puntuación 33
#7
incierto
A Favor
En Contra

PUES SALDRÁ ALGÚN FILOHIJO FRAPERO

A CRITICARLO..... O, ALGUNO CON MONEDERO

VACÍO PIDIENDO QUE RESUCITE CHAVEZ O,

QUE VENGA MADURO A SALVARNOS.

MUCHOS AMANCIO ORTEGA Y NO HABRIA

PARO NI HAMBRE.

Puntuación 25
#8
A Favor
En Contra

No es oro todo lo que reluce, ya que parte del coste del menú recae sobre las penosas condiciones de los trabajadores de Sodexo, que la mayor parte de ellos(tanto cocineros como auxiliares) no llegan a 1000 euros netos al mes.....

Puntuación -8
#9
La envidia es muy mala
A Favor
En Contra

Generalmente el que critica a gente que se a echo rica gracias a ser emprendedora (vease podemos yoli soe etc)es que son unos putos envidiosos, jjajajjja.

Puntuación 10
#10
Usuario validado en Google+
David
A Favor
En Contra

Ya están los lamecu...de siempre alabando a A.O. No se quieren dar cuenta de que todos los se llevaron la industria a Asia han traido miseeia a España? Si se importa más de lo que se exporta= ruina. Patriotas de 1/4 kilo..

Puntuación -13
#11
Feli
A Favor
En Contra

Me parece de una vergüenza de noticia como todas las que ponéis desde hace tres años bien sabemos cómo lo sabéis vosotros que los pantanos se llevan vaciando y destruyendo desde hace tiempo para crear sequía, así se sube el precio del agua de las energías y sube su valor en bolsa . Un bien común y gratis que nos da la vida y que algunos se han apropiado para su beneficio.. vergüenza os tenía que dar no denunciar todo esto . A todos los medios de desinformación estáis comprados, pero algún día lo vais a pagar no lo dudeis.

Puntuación -9
#12
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Una gigafactoria de basura contaminante que nadie quiere en su país.

Puntuación -2
#13
Rosa
A Favor
En Contra

El despido silencioso existe y no siempre puedes actuar contra él, ya que estás tan hundido moralmente que simplemente no puedes....y dejas que ocurra lo que tenga que venir...

Puntuación -2
#14
Usuario validado en Google+
Aitor Sotelo Carballo
A Favor
En Contra

El problema es que no son los empleados de Inditex los que necesitan esos menús, que esa gente vive relativamente bien, sino los subcontratados que tienen haciendo todo el trabajo, que si no trabajan en las oficinas centrales no tienen acceso a ello. Mirará por sus propios empleados, que bastante bien los tiene, pero no mira por todos los empleados que tienen subcontratados manteniendo servicios básicos y que sin ellos se iría a pique, porque como son subcontratados...

Puntuación -1
#15
Carlos Sebastián
A Favor
En Contra

Pero también tiene a un montón de empleados, sobre todo de empleadas, sin esos menús y cobrando mucho menos que sus compañeros de los almacenes....

Puntuación 0
#16