Retail - Consumo

El sector del huevo supera la facturación prepandemia con 1.035 millones de euros

El sector del huevo alcanzó el año pasado una facturación de 1.035 millones de euros, un 6,2% más que en 2019. Además, la producción total española fue de 1.128 millones de docenas, un 2,2% inferior a la de 2020, aunque un 3,8% superior al último ejercicio previo a la pandemia, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Con estos datos, España se ha colocado en el tercer puesto entre los principales productores a nivel europeo, con un 16% del total, solo por detrás de Francia y Alemania.

El huevo alcanzó una penetración del 96,4% en la cesta de la compra de los hogares españoles en 2021, por debajo del 97,4% de 2020, aunque en línea con 2019, donde fue del 96,3%. El consumo asciende a 8,74 kilogramos por persona y año en los hogares (equivalente a 140 huevos, es decir, casi 3 huevos a la semana), un 10,2% inferior a 2020, aunque un 4,9% por encima de 2019.

De esta manera, el gasto en huevos al año de cada español fue de 21,30 euros, cifra que baja el 6,8% respecto al año anterior, pero que, de nuevo, es un 9,2% superior al último ejercicio previo a la pandemia.

El consumo de huevos supone el 1,37% del volumen de alimentos y bebidas consumidos por cada familia en 2021, y el 1,32% del gasto total. En España, el huevo es el 5% de la producción final ganadera y el 2% del total de la producción agraria.

Sector productivo

El año pasado 2021 se contabilizaron en España un total de 1.433 granjas de ponedoras en nuestro país, con un censo de 47 millones de gallinas, similar al de 2020. Sin embargo, su evolución en este último año ha variado en función del sistema de cría, según destacan desde la interprofesional Inprovo. El número de gallinas en sistema de jaula se ha visto reducido casi un 6%, mientras que los sistemas alternativos, es decir, las gallinas criadas en suelo y las camperas y ecológicas, se han incrementado un 19% en 2021.

El mayor crecimiento registrado se ha dado sobre todo en el censo de sistemas de gallinas de suelo, con un aumento del 23% respecto a 2020, mientras que el censo de camperas y de ecológicas han crecido un 14% y un 10% respectivamente.

Por sistemas de cría, en 2021 el 73% se alojaba en jaula, el 16% en suelo, el 9% eran camperas y el 2%, ecológicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky