Retail - Consumo

Por un máximo de 45 euros: estos son los estrella Michelín low cost de España

  • "La democratización de la alta cocina"
Estrella Michelin- Alamy

Comer en un restaurante con estrella Michelín puede parecer algo exclusivo de unos pocos, pero la realidad es que no es así. A lo largo y ancho del territorio español se pueden encontrar opciones de hostelería con este galardón sin necesidad de dejarse una fortuna, por menos de 45 euros es posible disfrutar de un menú de estas características.

El primero de ellos es Silabario ubicado en Pontevedra. En este restaurante se unen lo mejor de la comida gallega, un producto de mercado y de calidad. Entre semana se puede disfrutar de su Menú Berbés por el módico precio de 27 euros. En su carta podemos encontrar desde centollo o lenguado hasta croquetas de pato.

Siguiendo por el norte de España, en País Vasco se encuentra Garena (Vizcaya). En este caserío, donde el chef Julen Baz seduce apostando por materias primas de cercanía. Su menú de mercado cuesta 45 euros y está disponible de lunes a viernes. Una muy buena opción si se quiere apostar por la "innovación gastronómica y tradición en el corazón de Bizkaia".

En Cataluña se localiza Les Moles (Tarragona). Un proyecto familiar de los Castelll-Sauch, que comenzó hace 30 años con los padres y, del que forman parte sus hijos. Ellos afirman que "hemos llegado hasta aquí porque no sabíamos que era imposible". Una experiencia gastronómica que se basa en proximidad, técnica y diversión, algo que se puede disfrutar de martes a viernes – al mediodía- por 38 euros.

Cambiando de provincia catalana, en Lleida se sitúa Fogony, un restaurante familiar con nombre de viento. Desde la dirección definen al local como un lugar al que no hace falta venir de etiqueta sino con hambre y ganas. Su Menú Km 0 cuesta 45 euros y cuenta con una gran variedad de productos de la zona.

En León se halla MU-NA, cuyo nombre procede "del anhelo de saciar un gusto". Desde 2017 apuestan por "el potencial de nuestra zona, dándole una visión personal, para tratar con mimo todo lo que nuestra tierra nos brinda, aprovechando los productos estacionales, y poniendo en valor nuestro entorno, nuestros productores y nuestra cultura". El año pasado estos valores fueron reconocidos con una estrella Michelin y con un sol Repsol. En su carta se pueden degustar roquetas de cecina de chivo de Vegacervera por 2 euros la unidad.

En la capital de España se esconde Chirón, un restaurante que nació con la idea de definir la cocina madrileña. Esta búsqueda de respuesta esta orquestada por el chef Iván Muñoz: "Partimos de nuestras raíces, para ofrecer un menú que nace del recetario tradicional para concluir con los nuevos sabores del terruño con influencias manchegas y del mundo. Un menú que te traslada a los sabores de antaño". Por solo 32 euros se puede disfrutar de su opción Ejecutivo.

Ciudad Real cuenta con la  labor culinaria de José Antonio Medina en una cocina "de recuerdos y memoria". En el Coto de Quevedo se puede disfrutar de una carta muy económica con platos increíbles como: albóndigas de ciervo a la carbonara, manchego y bacón (18 euros); lentejas con pato y foie (17 euros); pisto manchego, papada ibérica y huevo (14 euros).

En Castellón se localiza Atalaya, donde Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci ofrecen un Menú Arroz por 45 euros que definen como una "cocina creativa, dinámica y libre de ataduras".

Saliendo de la península, en Mallorca se haya Adrian Quetglas, donde su chef –que cede su nombre al local- lleva a la mesa "la democratización de la alta cocina". Un menú basado en los diferentes lugares donde ha vivido desde Londres, Paris o Moscú hasta Mallorca. Su menú degustación de cinco pasos cuesta 45 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky