
Este encuentro tendrá lugar el día 14 de octubre en la sede de Bodegas Aragonesas en el municipio zaragozano de Fuendejalón para analizar la importancia de contar con mujeres en los órganos de toma de decisiones del sector agroalimentario.
Un tema que se tratará bajo el lema "Paridad en los órganos de toma de decisiones: obligación u oportunidad". En esta jornada, organizada por el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Ejecutivo aragonés, Carmen Urbano, expondrá la situación actual del sector, mientras que será el consejero de Agricultura, Joaquín Olona, quien inaugure el encuentro en el que también se contará con la directora general de Igualdad y Familias, Teresa Sevillano; el alcalde de Fuendejalón, Javier Tolosa, y la presidenta de Bodegas Aragonesas, Virginia Gálvez.
En la jornada intervendrá María Jesús Lorente, presidenta de CEPYME Aragón, y Ángeles Benítez, directora de la representación de la Comisión Europea en España. Ambas centrarán su intervención en el papel que juegan las mujeres cuando se incorporan a los órganos de toma de decisiones.
En este día, igualmente, se llevará a cabo un taller participativo de mujeres en órganos de toma de decisiones y la necesidad de equilibrar esa situación con Isabel Ortega, profesora asociada a la Universidad de Zaragoza.
El coloquio permitirá exponer las dificultades reales que encuentran las mujeres para dicha incorporación. Con las conclusiones del taller, se elaborará una hoja de ruta para alcanzar la paridad en los órganos de toma de decisiones del ámbito agroalimentario.
La jornada, para la que es becarios suscribirse, contará con la participación de las diferentes asociaciones de mujeres rurales de Aragón, cooperativas agrarias, Federación Aragonesa de Municipios Comarcas y Provincias (FAMCP) y diversas entidades del sector agroalimentario. La jornada terminará con una cata de vinos en la bodega para todos los asistentes.
Acciones
Desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medioambiente del Gobierno de Aragón se está desarrollando desde hace años el programa Mujeres rurales, que se gestiona desde su Unidad de Igualdad.
Entre los últimos pasos dados figura, por ejemplo, la creación de un canal de Telegram llamado Mujeres Rurales Aragón para informar de cualquier noticia de interés para las mujeres. También destaca la celebración de jornadas, como la que tuvo lugar y estuvo organizada en colaboración con el Ministerio de Agricultura sobre la Ley 35/2011 Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias.