Retail - Consumo

El Gobierno Balear abre un expediente a Pescanova por la dudosa procedencia de los componentes La Pasta del Mar

  • La compañía se enfrente a una posible multa de 48.000 euros
  • Pescanova se defiende alegando que todos los productos cumplen con los criterios de transparencia y calidad

El grupo alimentario Pescanova debe afrontar una sanción de 48.000 euros por parte de la Dirección General de Consumo de las Islas Baleares debido a la denuncia de FACUA. Pescanova ha sido sancionada por engañar en la denominación y presentación de los productos de la marca La Pasta del Mar pues su composición no es ni pasta ni pescado.

La gama de productos de tallarines de bacalao, tallarines de salmón y espaguetis de merluza están compuestos por un 40% de "proteína de pescado", sin entrar en más detalles. Desde Consumo de Balears han analizado una muestra del supermercado Alcampo y han llegado a la conclusión de que, por ejemplo, los tallarines de bacalao están compuestos por un 65% de surimi y un 37% de bacalao (el supuesto ingrediente principal) y un 8% de merluza. Además de agua, sal y claras de huevo entre otros.

Del mismo modo, FACUA ha reclamado que no hay restos de sémolas, semolinas o harina procedente del trigo en ninguno de ellos, cuando son materias necesarias para que un producto se denomine pasta. Según la legislación, la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la Elaboración, Circulación y Comercio de Pastas Alimenticias, "con el nombre de pastas alimenticias se designarán los productos obtenidos por desecación de una masa no fermentada elaborada con sémolas, semolinas o harina procedente de trigo duro, trigo semiduro o trigo blando o sus mezclas y agua potable.

La denuncia

La organización de FACUA denunció estos hechos en julio tanto al Gobierno Balear como al Ministerio de Consumo, aunque este último no se ha pronunciado. Por su parte, el director general de Consumo de las islas, Félix Alonso, ha calificado este hecho como un "error sobre cual es la verdadera naturaleza del producto".

Asimismo, la presencia de menos del 40% de los productos principales (bacalao, salmón y merluza) vulnera la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, pues "la publicidad engañosa, la publicidad desleal y la publicidad agresiva, que tendrán el carácter de actos de competencia desleal".

Pescanova se defiende

Desde Pescanova han querido aclarar que "hasta el momento, no hemos recibido ningún tipo de notificación en relación a la apertura de un posible procedimiento administrativo". 

Asimismo, el grupo alimentario ha defendido su marca La Pasta del Mar alegando que la composición de todas las variedades "están hechas con pescado. Como todos los productos elaborados, el 100% de su composición no contiene únicamente pescado sino que incorpora más ingredientes, indicados en el envase de forma clara y de acuerdo con la normativa vigente. Todos nuestros productos superan los más estrictos controles de calidad". En definitiva, Pescanova asegura que todos los productos cumplen con los criterios de transparencia y calidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky