Retail - Consumo

Puig rescata tras el fuego la embotelladora municipal de Bejís que no encontró operador

Valenciaicon-related

Las llamas que han devastado el municipio castellonense de Bejís y la comarca del Alto Palancia hace unos días paradójicamente se han convertido en la fuente de salvación de una de las principales empresas de esa localidad: la embotelladora municipal de Agua de Bejís.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, así lo ha anunciado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press. La Administración autonómica destinará un millón de euros en ayudas para renovar la maquinaria y poder ampliar la capacidad de una instalación que en principio no sufrió daños por los incendios, aunque aún está por conocer los efectos que las cenizas generadas puedan tener en el manantial ubicado en el paraje de Los Cloticos, uno de los rincones del interior de Castellón que contaba con un espectacular entorno de saltos de agua y pozas.

La planta embotelladora de titularidad municipal llevaba a años buscando alternativas para garantizar su futuro, ante los requisitos normativos de la propia Generalitat que obligaban a realizar una fuerte inversión. Para ello el Ayuntamiento sacó a concurso en 2020 la gestión y explotación de un manantial que el propio consistorio poseía desde 2009 por un periodo de 30 años a cambio de un canon fijo de 100.000 euros y de un céntimo por litro de agua comercializado. Además se exigía una inversión de más de 3 millones durante su vigencia y también contemplaba subrogar la plantilla, de alrededor de 20 trabajadores.

Una licitación que sin embargo quedó desierta y obligó al Ayuntamiento a tener que mantener la gestión pese a no contar con fondos para hacer frente a esas inversiones. El anuncio ahora de Puig, que supone inyectar casi la mitad del presupuesto anual del consistorio de Bejís a la embotelladora, despeja el futuro de la que es una de las mayores actividades de una población que apenas cuenta con 380 habitantes censados.

Actuaciones en Vall d'Ebo

Respecto al otro gran incendio en la autonomía, el de Vall d'Ebo en Alicante, la Generalitatt asumirá la reparación del Camí del Xap, que vertebra la zona afectada por el fuego, será "clave" para las comunicaciones entre los diferentes municipios de la comarca de la Marina Alta, afectada por los incendios.

Puig también ha recalcado que la Generalitat se ha comprometido a cubrir el 100% de los daños provocados por los incendios forestales, con el fin de "intentar revertir" la situación provocada por los fuegos, puesto que, ha defendido, "no se trata solo" de recuperar aquello dañado sino también de "dar expectativas de futuro". El jefe del Consell ha lamentado que los incendios forestales han sido "la peor noticia del verano".

A la vez, continúa la polémica por lo ocurrido con el tren que quedo atrapado en el incendio de Bejís y que registró varios heridos, ya que sigue sin aclararse de quien era la responsabilidad de que circulase el convoy pese a que desde varias horas antes se habían desalojado varias poblaciones y el riesgo era evidente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky