
Deliveroo ha cerrado el primer semestre del año con un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 68 millones de libras (80,3 millones de euros al cambio actual), lo que supone más que duplicar sus números rojos en tasa interanual, según las cuentas presentadas este miércoles por la compañía. Junto a su balance, la firma de delivery ha anunciado en un comunicado que se plantea echar el cierre en Holanda.
La compañía ha explicado que sus resultados se han visto afectados por "unas condiciones de mercado más desafiantes". El negocio de Deliveroo se ha frenado, especialmente, en el segundo trimestre del ejercicio.
La firma de comida a domicilio ha multiplicado por 2,6 los números rojos de su Ebitda, al pasar de los 30,7 millones de euros en negativo en el primer semestre de 2021 a dejarse 80,3 millones en el mismo periodo de 2022. Esa cifra ha empeorado pese a que los pedidos han aumentado un 10% interanual hasta junio, al alcanzar los 161 millones. Los ingresos de la compañía también han mejorado, un 12% más interanual, hasta los 1.180,7 millones de euros.
En los tres primeros meses del año, Deliveroo cerraba un 18% más de pedidos en tasa interanual. Ese crecimiento se ha limitado al 3% en el segundo trimestre. En cuanto al valor bruto de las transacciones, ha pasado de incrementarse un 12% interanual en el primer tramo de 2022 a hacerlo solo un 2% de abril a junio, lo que constata un relevante frenazo de un trimestre a otro.
Además, la evolución del negocio no solo se ha minimizado en los últimos tres meses contables, sino también en comparación interanual, cuando el crecimiento se ha moderado con fuerza. En el segundo trimestre de 2021, los pedidos se disparaban un 90% interanual y el valor bruto de las transacciones, un 82%. Estas cifras reflejan una evolución muy dispar del negocio de un año a otro, cuando los pedidos online crecían impulsados por el coronavirus y ahora predomina la vuelta a los establecimientos físicos.
Salida de Holanda
Deliveroo ha anunciado este mismo miércoles su posible salida de Holanda. La firma plantea someter a votación este agosto el cierre de ese mercado, tras lo cual, el fin de las operaciones llegaría en noviembre. Antes de esa posible clausura, hace apenas nueve meses el delivery puso fin a su negocio en España.
En esta ocasión, la compañía plantea que quiere centrar sus esfuerzos en los mercados que lidera y así maximizar su rentabilidad e inversiones. Holanda representa el 1% del valor bruto de las transacciones en el primer semestre de 2022. "Queremos cumplir los objetivos de rentabilidad en un contexto macroeconómico desafiante", matiza Deliveroo.
Objetivos para 2022
Por otra parte, la firma ha confirmado sus objetivos para el ejercicio en lo que respecta a su Ebitda. Los accionistas han acogido sus cuentas con una subida del 3,5% en la bolsa de Londres. Sin embargo, en lo que va de año, los títulos de la compañía han perdido más de la mitad de su valor.
Pese a ratificar el resultado bruto de explotación, la empresa revisó a la baja en julio su previsión de crecimiento del valor bruto de las operaciones (GTV) para el conjunto del ejercicio fiscal 2022, que estimó en un rango de entre el 4% y el 12%, frente a la anterior horquilla de entre el 15% y el 25%.
Además de un deteriorado contexto macroeconómico, la vuelta a los restaurantes y a las tiendas físicas ha perjudicado a las firmas de delivery y al comercio online durante 2022.