
Tan solo el 20% de los españoles (30% hombres y 19% mujeres) ingiere más de 2 litros de agua al día como recomiendan las autoridades sanitarias, según una encuesta del Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS).
Los resultados del estudio, basados en una muestra de más de 2.000 personas de entre 18 y 75 años, revelan que Madrid es la comunidad en la que se declara en mayor proporción un consumo diario de agua superior a 2 litros (27%), seguido de Andalucía y Castilla la Mancha. Por el contrario, en Canarias es donde hay un menor consumo diario de agua; un 17% de los canarios declaran consumir menos de 1 litro de agua al día. Al cabo del día una persona suele perder entre 2 y 3 litros de agua.
Prácticamente la totalidad de los encuestados es consciente de la importancia de mantener una correcta hidratación (97,3%), siendo los andaluces y madrileños los que más lo destacan (8 de cada 10 encuestados). Sin embargo, tan solo 2 de cada 10 encuestados afirma beber más de 2 litros de agua al día durante esta temporada, mientras que el 65% consume entre 1 y 2 litros.
Motivaciones
Los dos motivos más señalados por los españoles por los que consideran que hay que mantener una correcta hidratación son porque afecta al funcionamiento de nuestro organismo en primer lugar (8 de cada 10 encuestados) y para llevar hábitos de vida saludable en segundo lugar (6 de cada 10 encuestados), relegando a un tercer puesto la sensación de sed como motivo para hidratarse (3 de cada 10 encuestados).
La totalidad de gallegos y madrileños encuestados considera imprescindible mantener hábitos de hidratación diarios. De estos, el 93% declara consumir agua mineral a diario, un porcentaje que aumenta con la edad.
En relación con el lugar de procedencia y el consumo de agua mineral, se puede afirmar que la variable de comunidad autónoma de residencia es la que más moviliza a consumirla. Pese a que el sabor es, en general, lo que decanta la balanza en favor del agua mineral en opinión de los consumidores, entre los canarios es la higiene y seguridad alimentaria opinión compartida por los castellano leoneses y vascos. El sabor es fundamental para catalanes y valencianos al igual la consideración de que se trata de un agua de mejor calidad. En cuanto a las propiedades beneficiosas (4º aspecto más mencionado), destacan los madrileños por encima del resto de españoles.
En relación con el agua del grifo, los encuestados muestran sus reticencias en relación con su calidad y propiedades y en segundo lugar el sabor. El estado de las tuberías, el tratamiento químico previo y la potabilidad son los factores que generan preocupación entre los españoles encuestados a la hora de consumir agua del grifo.