Retail - Consumo

La demanda de joyas de oro será 'escasa' hasta finales de año

  • Hay factores macroeconómicos pueden afectarla negativamente
  • China y la India tendrán que hacer frente a varios obstáculos
Foto: Dreamstime

La desaceleración de la economía se está dejando sentir en muchos sectores, incluido el de las joyas de oro. Pese a que el consumo global de joyas en el segundo trimestre aumentó un 4%, hasta las 453 toneladas, el Consejo Mundial del Oro ha pasado de prever que la demanda para 2022 sería "plana" a creer que será "escasa" en la segunda mitad del año. En lo que va de 2022, los futuros del oro han caído más de un 4%.

La organización analiza los factores macroeconómicos que pueden impactar negativamente en la demanda de las joyas de oro, entre las que destaca el agresivo endurecimiento de la política monetaria, la renta disponible de los consumidores y la continua fortaleza del dólar estadounidense. Asimismo, el Consejo Mundial del Oro hace hincapié en los obstáculos a los que se enfrentan dos de sus principales mercados, China y la India.

En el caso de China, los cierres impuestos por el Gobierno de Pekín para intentar luchar contra el coronavirus y la presión a la que está actualmente sometido el sector inmobiliario nacional han mermado la demanda de joyas de oro en el país, que en el segundo trimestre cayó un 29%, hasta las 103 toneladas. Sin embargo, el Consejo Mundial del Oro confía en que las medidas de estímulo al consumo, la debilidad de la divisa local y la temporada de bodas den cierto oxígeno al sector.

Las bodas y festivales son precisamente lo que han hecho aumentar un 49% la demanda de oro en la India en el segundo trimestre. Pese a las buenas cifras, el sector de las joyas de oro de ese país se enfrenta a los efectos que tendrán las medidas del Gobierno de Narendra Modi para frenar una mayor depreciación de la rupia. En concreto, preocupa un aumento aún mayor de los derechos de importación de esta materia prima, que este mes han subido un 4,25%, hasta el 18,45%, según publica Business Insider.

No obstante, el Consejo Mundial del Oro también ve oportunidades en el horizonte del sector para mantenerse como activo refugio. Respecto a su último informe, la organización ha mejorado sus perspectivas sobre la demanda de los bancos centrales y espera que los niveles de compras netas de oro sean similares a los de 2021, con la posibilidad de un cierto aumento.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PSOE INÚTILES
A Favor
En Contra

Si quieres oro utiliza la táctica del gobierno de España, que es robarlo a los borregos que lo tienen.

Puntuación 2
#1
País de Borregos
A Favor
En Contra

1.

Tienes razon, los borregos que votaron a este psicópata de Sánchez, ven como les roba cada dia en su cara y no hacen nada.

Puntuación 1
#2